Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revista de Medicina y Cine
Toggle navigation
Actual
Archivos
Buscar
Avisos
Indexación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 15 Núm. 2 (2019)
Vol. 15 Núm. 2 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc2019152
Publicado:
2019-05-21
Tabla de contenidos
Índice
Contenidos
páginas
III
PDF
Editorial
Del leer, nace el saber: la lectura en el refranero
Elena Guardiola
Josep-E Baños
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc20191526162
páginas
61-62
PDF
La Revista de Medicina y Cine, 15 años después. Una contribución al humanismo médico
Agustín Hidalgo
Javier Bordallo
Begoña Cantabrana
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc20191526365
páginas
63-65
PDF
Artículos
Rio Místico / Mystic River (2003 ): Hay hilos en nuestras vidas. Si uno tira de ellos, todo lo demás se ve afectado
Maritza Bocic
Angélica Vargas
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc20191526771
páginas
67-71
PDF
La visión de la discapacidad en la primera etapa de Disney: Blancanieves y los 7 enanitos, Alicia en el País de las Maravillas y Peter Pan
Patricia Solís García
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc20191527379
páginas
73-79
PDF
La lucha por la vida con xeroderma pigmentoso en la mansión de Los otros (2001)
Esteban Aguilar Vargas
Víctor Manuel Ayuso Díaz
Nina Isabel Méndez Domínguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc20191528188
páginas
81-88
PDF
Intercambios sobre la filmografía de Thomas Lilti, su incidencia en la formación de médicos cubanos
Daniel Sebastián García Torres
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc20191528993
páginas
89-93
PDF
El primero de la clase (2008): un reto de aceptación social
Victoria Novelo Alcocer
Reinhard Janssen Aguilar
Mario Alberto Lizama Rubio
Nina Isabel Méndez Domínguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc201915295100
páginas
95-100
PDF
El cine como herramienta estimuladora para estudiantes en el área de la Salud
Alberto Enrique D’ottavio
José Elías García Sánchez
Enrique García Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc2019152101105
páginas
101-105
PDF (English)
La más sensorial de las profesiones. El papel de los sentidos en la comunicación médica
María González
Begoña Cantabrana
Agustín Hidalgo
DOI:
https://doi.org/10.14201/rmc2019152107119
páginas
107-119
PDF
Medicina en fotogramas
Lo que dijeron las neurociencias en el apocalipsis zombi: "The Walking Dead" TS-19 (2010)
Palmer Hernández Yépez
Hans Contreras Pulache
páginas
121-124
PDF
PDF (English)
Correpondencia
Leucemia en el cine romántico. Amor bajo el espino blanco (2010)
María Jesús Martín González
páginas
125-129
PDF
En la portada
En la portada
páginas
131
PDF
Créditos
Comité editorial MEDICINA Y CINE
páginas
II
PDF