El paciente ante la enfermedad: su aceptación y la decisión de solicitar ayuda
Contenido principal del artículo
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Allué M. Perder la piel. Barcelona: Planeta/Seix Barral; 2004.
Barcelona: Elsevier; 2012.
Barona JL. Salud, tecnología y saber médico. Madrid: Editorial UniversitariaRamón Areces; 2004.
Bunge M. Cápsulas. Barcelona: Gedisa; 2003.
Comas J. Crónicas del linfoma: Palencia: Rey Lear; 2009.
Comellas JL. Historia sencilla de la ciencia. Madrid: Rialp; 2007.
Fernández Guerra J. Medicina y literatura. Hacia una formación humanista.
Gallego N. El lenguaje de las células y otros viajes. Barcelona: Caballo de Troya;2010.
García‐Albea E. Jorge Reverte y el ictus. En Reverte JM. Inútilmente guapo. Mibatalla contra el Ictus. Madrid: La esfera de los libros; 2015. p. 17‐21.
Hustvuedt S. La mujer temblorosa o la historia de mis nervios. Barcelona: Anagrama; 2010.
Lorite A. La memoria es débil. En Comas J. Crónicas del linfoma. Palencia: ReyLear; 2009. p.15‐22.
Málaga: Grupo Editorial; 2006. p33.
Mankell H. Arenas movedizas. Barcelona: Tusquets; 2015.
Martín Gaite C. El libro de la fiebre. Madrid: Cátedra; 2007.
Porter R. Breve historia de la medicina. De la antigüedad hasta nuestros días.Madrid: Taurus; 2003.
Puicercús L. Ictus. La experiencia que cambió mi vida. Madrid: El GarajeEdiciones; 2012.
Reverte JM. Inútilmente guapo. Mi batalla contra el Ictus. Madrid: La esfera delos libros; 2015.
Sacks O. En movimiento. Una vida. Barcelona: Anagrama; 2015.
Sánchez González MA. Historia de la Medicina y Humanidades Médicas. 2ª ed.
Taranilla R. Mi cuerpo también. Barcelona: Los libros del lince; 2015.
Ybarra G. El Comensal. Barcelona: Caballo de Troya, 2015.