MicroDeCine: la docencia de la Microbiología Clínica en la Universidad de Santiago de Compostela mediante el cine
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Argüelles JC. Cine y Microbiología. Actualidad SEM [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2008;45:15: [1 p.]. Disponible en: http://www.semicro.es/Actualidad/PDFS/45/Cine%20y%20microbiologia.pdf García Sánchez JE, Fresnadillo MJ, García Sánchez E. El cine en la docencia de enfermedades infecciosas y microbiología clínica. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2002;20(8):403-406.
Astudillo Alarcón W, Mendinueta Aguirre C. El cine en la docencia de la medicina: cuidados paliativos y bioética. Rev Med Cine [Internet].[ citado 10 de diciembre de 2008]; 2007, 1(3):32-41: [10 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/revistamedicinacine/Vol_3/3.1/esp.3.1.pdf/c_paliati vos.pdf
Baños Díez JE , Aramburu Beltrán JF, Sentí Clapés M. Biocinema: la experiencia de emplear películas comerciales con estudiantes de Biología. Rev Med Cine [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2005;1(2):42- 46: [5 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/ ~revistamedicinacine/ numero%202/esp_2/biocinema_esp.pdf
Cappelletti GL, Sabelli MJG, Tenutto MA. ¿Se puede enseñar mejor? Acerca de la relación entre el cine y la enseñanza. Rev Med Cine [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2007;3(3):87-91: [5 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/~revistamedicinacine/Vol_3/3.3/esp.3.3.pdf/educ.pdf 6.-García Sánchez JE, García Sánchez, E. Medicina, cine y Educación. Rev Med Cine [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2008;4(2):39-40: [2 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/~revistame dicinacine/Vol_4/4.2/ esp.4.2.pdf/editorial4_2.pdf
Fresnadillo Martínez MJ, Diego Amado C, García Sánchez E, García
Loscos J, Baños JE, Loscos F, de la Cámara, J. Medicina, Cine y Literatura: una experiencia docente en la Universitat Autónoma de Barcelona. Rev Med Cine [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2006;2(4):138-142: [5 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/ revistamedicinacine/Volumen_2_1/n4/esp_4_pdf/med_lit_cine.pdf
Merino Vasiloff LA, Esquivel Torres GP, Lifschitz Pagliera V. El cine como herramienta en la enseñanza de la Microbiología. Rev Med Cine [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2008;4(4):145-147: [3 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/~revistamedicinacine/Vol_4/4.4/ esp.pdf/Herramienta.pdf
Sánchez JE. Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas. Rev Med Cine [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2008]; 2005;1(1):17-23: [7 p.]. Disponible en: http://www.usal.es/revistamedicinacine/numero_1/ version_espanol/esp_1/metod_esp.pdf