Mejora del Pensamiento Computacional en Estudiantes de Secundaria con Tareas Unplugged
Contenido principal del artículo
Vol. 21 (2020), Artículos, Páginas 12
Resumen
La enseñanza-aprendizaje de fundamentos de programación se va incrementando en las escuelas de secundaria, sin embargo, es una tarea muy difícil para el docente debido a que el estudiante aún no ha desarrollado por completo su pensamiento computacional, lo que dificualta el aprendizaje de fundamentos de programación. En este artículo se describen el desarrollo de actividades de pensamiento computacional previo a la enseñanza de fundamentos de programación y se analizan los datos obtenidos de un pre y post Test de pensamiento computacional aplicado a un grupo control y un grupo experimental. Luego se analizan los resultados obtenidos de un test de fundamentos de programación tanto al grupo de control como al experimental.La actividad ha sido evaluada durante el curso académico 2017-2018 por 80 estudiantes de secundaria de K-10 (15 y 16 años). Nuestros resultados indican que el desarrollo de actividades de pensamiento computacional previo a la enseñanza de fundamentos de programación ha permitido que los estudiantes asimilen de mejor manera el aprendizaje en la mencionada materia, es decir ampliaron su razonamiento lógico-matemático para desarrollar los respectivos diagramas de flujo sin ninguna dificultad.
Palabras clave:
Pensamiento computacional, Educación secundaria, Fundamentos de programación, Enfoque unplugged
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Citas
Myssiorek D (2004) Recurrent laryngeal nerve paralysis: anatomy
and etiology. Otolaryngol Clin North Am 37:25–44
Stimpson P, Patel R et al (2011) Imaging strategies for investigating
unilateral vocal cord palsy: how we do it. Clin Otolaryngol 36:266–
Stoob K, Alkadhi H, Lachat M, Wildermuth M, Pfammatter
T. Resolution of hoarseness after endovascular repair of
thoracic aortic aneurysm: a case of Ortner’s syndrome. Ann
Otol Rhinol Laryngol 2004;113:43–5