Las redes sociales y la educación superior: Las actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso educativo de las redes sociales, de nuevo a examen
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Barberá, E. (2008). Calidad de la enseñanza 2.0. RED. Revista de Educación a Distancia. 7. 1-17.
Bisquerra, R. (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Duart, J.- M. (2009). Internet, redes sociales y educación. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 6(1), 1-2.
Espuny, C., González, J., Lleixà, M. & Gisbert, M. (2011). Actitudes y expectativas del uso educativo de las redes sociales en los alumnos universitarios. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 8(1), 171-185.
Esteve. F. (2009). Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0. La cuestión universitaria. 5, 59-68.
Flores, J. M. (2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en redes sociales. Comunicar. Revista científica de educomunicación. XVII(33). 73-81. doi:http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-02-007
García Cadena, C. H. (2006). La medición en las ciencias sociales y en la psicología. En R. Landero Hernández & M. T. González Ramírez (Eds.), Estadística con SPSS y metodología de la investigación (pp. 139-166). México: Trillas.
García Sans, A (2008). Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: Una experiencia con Facebook. Actas del XIII Congreso Internacional en Tecnologías para la Educación y el Conocimiento: La Web 2.0. UNED. Madrid.
Gómez, M., Roses, S., & Farias; P. (2012). El uso académico de las redes sociales en universitarios. Comunicar, 38; 131-138. doi:http://dx.doi.org/10.3916/C38-2012-03-04
González Martínez, J., & Ruiz Nova, A. (2013). #ActitudesMaestros: Las actitudes de los futuros maestros hacia el uso educativo de las redes sociales. Educatio Siglo XXI, 31,(1), 287-312.
Haro, J. J. de (2009). Las redes sociales aplicadas a la práctica docente. Didáctica Innovación y Multimedia, 13. Recuperado el 10 de febrero de 2010 en: http://www.raco.cat/index.php/dim/article/view/138928/189972.
Imbernón, F., Silva, P., & Guzmán, C. (2011). Competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje virtual y semipresencial. Comunicar, 36, 107-114.
Martín-Moreno, Q. (2004). Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento. Actas de las IX Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas, Granada. Grupo Editorial Universitario. 55-70.
Ortega, S., & Gacitúa, J. C. (2008). Espacios interactivos de comunicación y aprendizaje. La construcción de identidades. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 5(2), 17-25.
Santamaría, F. (2008). Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas. TELOS. Cuadernos de Comunicación e Innovación, 76. 99-109.