Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en estudiantes medios
Contenido principal del artículo
Vol. 12 Núm. 3 (2011): Sociedad de la Información, lenguas minoritarias y educación en bilingüismo, Miscelánea, Páginas 215-235
Aceptado: nov 28, 2011
Resumen
Pretendemos analizar lo que hacen los alumnos con mejor nota de entrada en la universidad que pueda explicar su rendimiento, de cara a precisar modelos eficaces de funcionamiento que se puedan generalizar y enseñar, en la medida de lo posible. Usando el cuestionario CEVAPU (Cuestionario de evaluación de las actitudes ante el aprendizaje de los estudiantes universitarios), evaluamos las actitudes ante el aprendizaje de un grupo de alumnos excelentes, seleccionados de 11 titulaciones de 9 centros de la Universidad Politécnica de Valencia, y comparamos los resultados con un grupo de N similar de alumnos medios de los mismos centros. Encontramos que los alumnos excelentes desarrollaban mejores actitudes que los alumnos medios. Hallamos también que las actitudes ante el aprendizaje tenían influencia en el rendimiento académico. Los datos de que disponemos permiten afirmar que los profesores pueden potenciar las actitudes ante el aprendizaje usando metodologías de enseñanza y evaluación pertinentes.
Palabras clave:
Actitudes ante el aprendizaje, estudiantes universitarios, estudiantes excelentes, rendimiento académico
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.