Tutela y minoría de edad en la Castilla rural: prácticas cotidianas de Antiguo Régimen
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Ago, R.: «Jóvenes nobles en la época del absolutismo: autoritarismo paterno y libertad», en Levi, G. y Schmitt, J. C. (Dirs.): Historia de los jóvenes, vol. I: De la Antigüedad a la Edad Moderna. Madrid, 1996, pp. 365-413.
Ariès, Ph.: El ni-o y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid, 1987 (1.ª edición 1960).
Bouneau, Ch. y Le Mao, C. (Dirs.): Jeunesse(s) et élites. Des rapports paradosaux en Europe de l'Ancien Régime à nos jours. Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2009.
Cava López, M.ª G.: «Economías infantiles: recursos materiales y gestión del patrimonio de los huérfanos extreme-os durante la Edad Moderna», Obradoiro, 8 (1999), pp. 91-97.
Cava López, M.ª G.: «La protección familiar a la infancia desamparada: huérfanos en Extremadura en tiempos de Felipe II», en Martínez Ruiz, E. (Dir.): Madrid, Felipe II y las ciudades de la Monarquía. Madrid, 2000, pp. 83-96.
Cava López, M.ª G.: «La tutela de los menores en Extremadura durante la Edad Moderna», Revista de Historia Moderna, 18, 2000, pp. 265-288. https://doi.org/10.14198/rhm1999-2000.18.10
Cava López, M.ª G.: «Ni-os e infancia en la investigación sobre la Edad Moderna: el abandono de una historia de abandonos», en Alvar Ezquerro, A., et al. (Eds.): Política y cultura en la época Moderna. Alcalá de Henares, 2004, pp. 751-761.
Dubert García, I.: Historia de la Familia en Galicia durante la época Moderna, 15501830. La Coru-a, 1992.
Fass, P. S. (Ed.): The Encyclopedia of the History of Childhood. Nueva York, 2003.
García Fernández, M.: Herencia y patrimonio familiar en la Castilla del Antiguo Régimen (1650-1834): efectos socioeconómicos de la muerte y la partición de bienes. Valladolid, 1995.
García Fernández, M.: «Tutorías y cuentas de gastos de menores: consumos juveniles diferenciados en la Castilla del Antiguo Régimen», en Mu-oz Navarro, D. (Ed.): Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la Espa-a moderna. Valencia, 2011, pp. 123-152.
Herrero Jiménez, M.: Padrones y registros notariales medievales abulenses en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Ávila, 2010.
Kertzer, D. I. y Barbagli, M. (Comps.): Historia de la familia europea, vol. I: La vida familiar a principios de la era moderna (1500-1789). Barcelona, 2002.
Levi, G. y Schmitt, J. C. (Dirs.): Historia de los jóvenes, vol. I: De la Antigüedad a la Edad Moderna. Madrid, 1996. Lorenzo Pinar, F. J.: «La familia y la herencia en la Edad Moderna zamorana a través de los testamentos», Studia Historica. Historia Moderna, 9, pp. 159-201.
Mantecón Movellán, T. A.: Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del Antiguo Régimen. Santander, 1997.
Merchán Álvarez, A.: La tutela de los menores en Castilla hasta fines del siglo xv. Sevilla, 1976.
Nú-ez Roldán, F.: «Fuentes y metodología para el estudio de la infancia rural: las tutelas y las cuentas de menores en los siglos xvi y xvii», en Nú-ez Roldán, F. (Ed.): La infancia en Espa-a y Portugal. Siglos xvi-xix. Madrid, 2011, pp. 133-148.
Pierrer, S., «Roles des réseaux de parenté dans l'education des mineurs orphelins selon les comptes de tutelle parisiens (xviie-xviiie siécles)», Annales de Démographie Historique, 1995, pp. 125-135. https://doi.org/10.3406/adh.1995.1892
Redondo, A. (Ed.): La formation de l'enfant en Espagne aux xvie et xviie siècles. París, 1996.
Roberts, B.: «'Wearing Out a Pair of Fool's Shoes'. Sexual Advice for Youth in Holland's Golden Age», Journal of the History of Sexuality, 13, 2004, pp. 139-156. https://doi.org/10.1353/sex.2004.0070
Roberts, B.: «The 'Marlboro Men' of the Early Seventeenth-Century. Masculine Role Models for Dutch Youths in the Golden Age?», Men and Masculinities, 9 (julio 2006), pp. 76-94. https://doi.org/10.1177/1097184X05283483
Roberts, B. y Groenendijk, L.: «'Moral Panic and Holland's Libertine Youth of the 1650s and 1660s», Journal of Family History, 30, 2005, pp. 327-346. https://doi.org/10.1177/0363199005279152
Rodríguez Sánchez, Á.: «El poder familiar: la Patria Potestad en el Antiguo Régimen», Crónica Nova, 18, 1990, pp. 365-380.
Saavedra Fernández, P.: La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen. Barcelona, 1994.