Los abogados de la ciudad de Valencia durante el reinado de Carlos I
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
BELENGUER CEBRIÀ, E.: Fernando el Católico y la ciudad de Valencia. Valencia, 2012.
BERNABÉ GIL, D.: «Los juristas en la burocracia municipal. Asesores y abogados ordinarios de la ciudad de Orihuela en el siglo XVII», en Homenatge al doctor Sebastià García Martínez. Vol. II, Valencia, 1988, pp. 133-147.
CANET APARISI, T.: La Magistratura Valenciana (s. XVI-XVII). Valencia, 1990.
CANET APARISI, T.: «La justicia del emperador. La refundación Carolina de la Audiencia valenciana», en MARTÍNEZ MILLÁN, J. (coord.): Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa (1530-1558). Vol. 2, Madrid, 2001, pp. 173-198.
CANET APARISI, T.: «Entre la visita y la sucesión. La resistencia a la virreinalización administrativa en Valencia entre Carlos V y Felipe II», Estudis, 28, 2002, pp. 205-240.
CANET APARISI, T.: «La abogacía fiscal: ¿una figura conflictiva en la administración valenciana?», en NARBONA, R. (coord.): La Mediterrània de la Corona d’Aragó, segles XIII-XVI. Vol. 1, Valencia, 2004, pp.523-550.
FEBRER ROMAGUERA, M.: «Pere Joan de Capdevila, catedrático y abogado (hc. 1495-1558): biografía y estudio bibliográfico de su biblioteca jurídica», en Congreso Universitario de Ciencias de la Documentación. Vol. 1, Madrid, 2000, pp. 197-237.
FELIPO ORTS, A.: La Universidad de Valencia en el siglo XVI (1499-1611). Valencia, 1993.
FELIPO ORTS, A.: «Las visitas de inspección a la ciudad de Valencia durante el siglo XVI», Studia Historica. Historia Moderna, 25, 2003, pp. 241‐267.
FELIPO ORTS, A.: La oligarquía municipal de la ciudad de Valencia. De la Germanía a la insaculación. Valencia, 2002.
García Cárcel, R. (ed.): Cortes del reinado de Carlos I. Valencia, 1972.
GRAULLERA SANZ, V.: Los primeros juristas valencianos. Valencia en la Baja Edad Media. s. XIII y XIV. Valencia, 2000.
GUAL CAMARENA, M.: «Los abogados de la ciudad de Valencia en el siglo XIV. Notas y documentos». VIII Congreso de Historia de la Corona de Aragón, vol. II. Valencia, 1970, pp. 221-240.
JUAN VIDAL, J.: El sistema de gobierno en el reino de Mallorca (siglos XV-XVII). Mallorca, 1996.
LORITE MARTÍNEZ, I.: Las deliberaciones del Estamento militar valenciano (1488-1510). Tesis de licenciatura inédita. Valencia, 1999.
NARBONA VIZCAÍNO, R.: «Los Rabassa, una familia patricia de Valencia medieval», Anales de la Universidad de Alicante. Historia medieval, 7, 1988, pp. 111-136.
VALLÉS BORRÀS, V.: La Germanía. Valencia 2000.
VALLÉS BORRÀS, V.: «Notarios y juristas al servicio de la Germanía», Estudis, 26, 2000, pp. 203-225.
VALOR MONCHO, P.: «Tres Baronías y un conflicto. La pugna por la Pobla, Paterna y Benaguasil entre el Duque de Segorbe y Ciudad de Valencia (1500-1550)», en FRANCH, R.; ANDRÉS, F. y BENÍTEZ, R. (coords.): Cambios y Resistencias Sociales en la Edad Moderna.: Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica. Valencia, 2014, pp. 141-152.
VICIANA, M.: Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, vol. IV, ed. Sebastián García. Valencia, 1972.
VIDAL BELTRÁN, E.: Valencia en la época de Juan I. Valencia, 1974.