Evaluación del paciente previa a la rehabilitación vestibular
Contenido principal del artículo
Vol. 11 Núm. 1 (2020), Artículo de revisión, Páginas 29-42
Resumen
Introducción y objetivo: Para realizar una adecuada rehabilitación vestibular es fundamental llevar a cabo una minuciosa valoración previa. El objetivo de este trabajo es estandarizar la evaluación preterapéutica que permita una correcta comunicación entre el facultativo que indica la rehabilitación vestibular y el responsable de realizarla. Método: Revisión narrativa. Resultados: En nuestro trabajo describimos las exploraciones que consideramos imprescindibles para estudiar al paciente con inestabilidad, previa realización de una rehabilitación vestibular. Discusión y Conclusiones: La evaluación de los pacientes con mareo es un trabajo difícil debido a la imprecisión, tanto por parte del enfermo, a la hora de describir el síntoma, como por parte del médico en interpretar lo que éste le transmite. Por este motivo, debemos ser metódicos en el interrogatorio, meticulosos al realizar la exploración física y apoyarnos en las pruebas instrumentales tras haber establecido una sospecha diagnóstica. La correcta realización de esta evaluación de forma individualizada es el pilar fundamental para orientar un tratamiento rehabilitador.
Palabras clave:
Rehabilitación vestibular, vértigo, pruebas vestibulares, anamnesis, exploración física
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Citas
Baricco, Alessandro (1999): El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin, Madrid: Ediciones Siruela
Chion, Michel (1997): La música en el cine, Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S. A.
Muriel, Joubert et Merlier, Bertrand (2015): La traduction des émotions dans les musiques des films, Lyon: Département Musique et Musicologie de l’Université Lumière Lyon 2.