Carnaval y música en Salamanca en la primera década del s. XX a través de la prensa local
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Alvarez García, F. J. (2009). La actividad musical en Salamanca a través de la prensa local. 1900-1910 (Tesis Doctoral). Universidad de Salamanca, Departamento de Historia y Ciencias de la Música.
Ansede, C. R. (1969). De la Salamanca de ayer: usos, costumbres, recuerdos... Salamanca: Diputación de Salamanca.
Carnero, I. (1964). Diccionario de personajes, topónimos y demás nomenclaturas del callejero salmanticense. Salamanca: Diputación Provincial y Ayuntamiento de Salamanca.
Casares Rodicio, E. (1987). La música española hasta 1939, o la restauración musical. En Actas del Congreso Internacional «España en la Música de Occidente», II. Madrid: Ministerio de Cultura.
Conesa. M. (1996). La Salamanca de los Gombau. Salamanca: Junta de Castilla y León.
Cortés Vázquez, L. (1971). Presentación de una ciudad: Salamanca. Publicaciones de los cursos de verano de la Universidad de Salamanca.
Fernández García, E. (1997). León y su vida escénica en la segunda mitad del s. XIX (Tesis Doctoral). UNED. Departamento de Literatura Española y de Teoría de la Literatura, Madrid.
García García, J. M. (1990). Prensa y vida cotidiana en Salamanca (siglo XIX): Aproximación a la historia del periodismo salmantino. Salamanca: Universidad de Salamanca.
García Laborda, J. M. (2006). La Sociedad Filarmónica de Madrid. Contexto histórico y valoración del repertorio. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Kent, C. (2005a). La Plaza Mayor de Salamanca. Historia fotográfica de un espacio público. Salamanca: Salamanca 2005, Plaza Mayor de Europa.
Kent, C. (2005b). El perfil de Salamanca. Salamanca: Salamanca 2005, Plaza Mayor de Europa, 2005.
Martínez del Río, R. (2004). Historia de la Universidad de Salamanca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Samaniego Boneu, M. (1984). Publicaciones periódicas salmantinas, 1793-1936: Contribución al estudio de fuentes para la historia de Castilla-león. Departamento de Historia Contemporánea, Universidad de Salamanca.