La distinta naturaleza del día y la noche en la antigüedad, y sus divisiones en horas
Contenido principal del artículo
Vol. 3 (2012), Estudios, Páginas 285-316
Resumen
En este artículo intento explicar las diferencias religiosas entre el día y la noche, ya que los hombres de la Antigüedad nunca comprendieron que ambas conformaran una unidad. Estudio, por tanto, las características que tuvieron el día y la noche, en especial las de esta última, en algunas de las culturas más representativas de la Antigüedad –sumeria, babilónica, egipcia, hebrea, griega, romana y celta–. Así, podemos observar que básicamente todas ellas consideran el día como un momento de vida, mientras que la noche, a menudo, es entendida como muerte y maldad. Con todo ello, podemos comprender por qué el día no fue dividido en veinticuatro horas, sino en doce diurnas y doce nocturnas.
Palabras clave:
tiempo, día, noche, horas
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.