Utopía estoica o razón socrática: la virtus ciceroniana en las Paradoxa Stoicorum
Contenido principal del artículo
Vol. 2 (2011), Monográfico, Páginas 159-171
Resumen
Las Paradoxa Stoicorum (Las paradojas de los estoicos), muestran las reflexiones de Cicerón sobre una serie de principios estoicos, con gran influencia socrática. La virtus ciceroniana, se aparta de la utopía estoica de la necesidad de alcanzar la virtud suprema para poder alcanzar el bien supremo, alegando que la sabiduría perfecta es inaccesible a los hombres, quienes solo pueden intentar acercarse a ella, a través de la razón, usando la opinión, la conjetura y la comprensión. Un rechazo al dogmatismo estoico, que Cicerón maneja con gran maestría en sus escritos.
Palabras clave:
Cicerón, filosofía romana, estoicismo, sociedad romana, Paradoxa Stoicorum II
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.