Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Azafea: Revista de Filosofía
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Convocatoria de artículos
Normas de publicación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 22 (2020): Filosofía del dolor
Vol. 22 (2020): Filosofía del dolor
Filosofía del dolor
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022
Publicado:
2021-01-25
Tabla de contenidos
Índice
Índice
páginas
1-4
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación. Filosofía del dolor
Iago Ramos
Indalecio García
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea20202256
páginas
5-6
PDF
Artículos
Experiencia álgica y expresión doliente: reflexiones a partir de Abramovic
Francesc Xavier Escribano López
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022923
páginas
9-23
PDF
¿Pueden los animales sentir dolor? Reflexiones desde la fenomenología
Francisco Manuel Mujica
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea2020222548
páginas
25-48
PDF
Paradojas del dolor: un diálogo entre Platón y la fenomenología contemporánea
Bernat Morales Torres
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea2020224965
páginas
49-65
PDF (English)
Consideraciones sobre el dolor. Friedrich Nietzsche y el sufrimiento humano
Paolo Scolari
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea2020226783
páginas
67-83
PDF (English)
Escribir desde el dolor: identidad y performatividad en Lo que no tiene nombre (2013), de Piedad Bonnett
Nieves Marín Cobos
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea20202285108
páginas
85-108
PDF
Sobre cocaína y embriaguez: ética y estética en Freud y Nietzsche
Alonso Zengotita
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022109131
páginas
109-131
PDF
La ambigüedad motivo-causa en la fenomenología del “yo quiero” de Paul Ricoeur
Cristhian Alejandro Almonacid Díaz
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022133153
páginas
133-153
PDF
Novela y ficción. (A propósito de Una novela criminal de Jorge Volpi)
Francisco José Martín
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022155165
páginas
155-165
PDF
Emergencia del institucionalismo en la teoría argumental
María G. Navarro
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022167192
páginas
167-192
PDF
Francisco Sánchez: ¿Escéptico académico o pirrónico?
Sergio García Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022193217
páginas
193-217
PDF
Nota Crítica
Lo está pidiendo: Nota Crítica de What the Body Commands (Klein, 2015)
Abraham Sapién
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022221236
páginas
221-236
PDF
El dogmatismo de los literatos
José Sarrión Andaluz
Salvador López Arnal
DOI:
https://doi.org/10.14201/azafea202022237244
páginas
237-244
PDF
Reseñas
Fernando Cervero, Understanding pain. MIT Press, 2012, 192 páginas.
páginas
247-249
PDF
Saborido C. Filosofía de la Medicina. Madrid, Tecnos, 2020, 286 pp.
páginas
250-251
PDF
Bonete Perales, Enrique (2019). El morir de los sabios – Una mirada ética sobre la muerte. Madrid: Editorial Tecnos (Grupo Anaya S.A.). 318 pp.
páginas
252-255
PDF
Huici Escribano, G. Desde el Infierno, Colección tres ensayos, Ediciones Trea, S. L., 2020, 114 pp.
páginas
256-258
PDF
Camargo, J., Martín-Sosa, S.: Manual de lucha contra el cambio climático. Nada volverá a ser como antes, ni el clima, ni la sociedad. Madrid, Libros en Acción, 2019, 285 pp.
páginas
259-261
PDF
Leff, Enrique, El fuego de la vida. Heidegger ante la cuestión ambiental, Siglo XXI, Madrid, 2018.
páginas
262-263
PDF
Me desconecto, luego existo. Propuestas para sobrevivir a la adicción digital. Isidro Catela Marcos, Ed. Encuentro, Madrid, 2018, 127 pp.
páginas
264-266
PDF
Mejía Fernández, Ricardo, El giro fenomenológico en las neurociencias cognitivas: de Francisco Varela a Shaun Gallagher. Barcelona: AUSP 2019, 513 pp.
páginas
267-269
PDF
Créditos
Créditos
páginas
273-273
PDF