Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Azafea: Revista de Filosofía
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Convocatoria de artículos
Normas de publicación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 13 (2011)
Vol. 13 (2011)
Perspectivas actuales de la filosofía de la historia
DOI:
https://doi.org/10.14201/i598
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Ediciones Universidad De Salamanca
DOI:
https://doi.org/10.14201/8666
páginas
1/2
PDF
PDF (English)
Índice Analítico
Índice Analítico
Ediciones Universidad De Salamanca
DOI:
https://doi.org/10.14201/8669
páginas
3-8/9-13
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación
Maximiliano Hernández Marcos
Concha Roldán Panadero
DOI:
https://doi.org/10.14201/8670
páginas
15-24
PDF
Artículos
¿Qué hora es? A propósito de la pertinencia de hablar del tiempo histórico
Antonio Gómez Ramos
DOI:
https://doi.org/10.14201/8671
páginas
27-39
PDF
Historia y narratividad
Cirilo Flórez Miguel
DOI:
https://doi.org/10.14201/8672
páginas
41-58
PDF
Saber histórico y filosofía de la historia
Tomás Gil
DOI:
https://doi.org/10.14201/8673
páginas
59-67
PDF
El concepto de «acontecimiento» en Heidegger, Vattimo y Badiou
Jean-Claude Leveque
DOI:
https://doi.org/10.14201/8674
páginas
69-91
PDF
Plazos de responsabilidad
Johannes Rohbeck
DOI:
https://doi.org/10.14201/8675
páginas
93-108
PDF
Naturaleza e historia hoy: la crisis ecológica
Luciano Espinosa Rubio
DOI:
https://doi.org/10.14201/8676
páginas
109-129
PDF
Historia y racionalidad. Filosofía de la historia ante los retos del pluralismo y del relativismo cultural
Astrid Wagner
DOI:
https://doi.org/10.14201/8677
páginas
131-150
PDF
Razón e historia, más allá de la posmodernidad
Elisabetta Di Castro
DOI:
https://doi.org/10.14201/8678
páginas
151-160
PDF
Nota Crítica
¿Es la moralidad una aventura?
Enrique Bonete Perales
DOI:
https://doi.org/10.14201/8682
páginas
243-255
PDF
La introducción en España de la historia conceptual
María Martín Gómez
DOI:
https://doi.org/10.14201/8683
páginas
257-276
PDF
Varia
Sobre la afirmación de una comunidad de valores europeos
Caroline Guibet Lafaye
DOI:
https://doi.org/10.14201/8679
páginas
163-177
PDF
Facticidad y trascendentalidad en el estudio foucaultiano de anthropologie in pragmatischer hinsicht de Kant
Marco Díaz Marsá
DOI:
https://doi.org/10.14201/8680
páginas
179-220
PDF
La ética y su matriz disciplinal (sobre bioética, ética y ciudadanía)
Gabriel Bello
DOI:
https://doi.org/10.14201/8681
páginas
221-240
PDF
Reseñas
GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J. Mª. «En armonía con la naturaleza. Reconstrucción medioambiental de la filosofía». Madrid: Biblioteca Nueva, 2010, 494 pp.
María Martín Gómez
DOI:
https://doi.org/10.14201/8684
páginas
279-281
PDF
SPIERLING, V. «Arthur Schopenhauer». Traducción y apéndice de J. A. Molina Gómez. Barcelona: Herder, 2010.
Héctor Del Estal Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/8685
páginas
281-286
PDF
GRONDIN, J. «El legado de la hermenéutica». Cali: Universidad del Valle, 2009.
Juan Velázquez González
DOI:
https://doi.org/10.14201/8687
páginas
286-291
PDF
ROHBECK, J. «Aufklärung und Ges-chichte. Über eine praktische Geschichts-philosophie der Zukunft». Berlín: Akademie Verlag, 2010, 249 pp.
Adrián Granado García
DOI:
https://doi.org/10.14201/8688
páginas
291-296
PDF
OXENFORD, J. «Schopenhauer o de la iconoclasia en la filosofía alemana». Trad. R. Gutiérrez Aguilar. Madrid: Ediciones Encuentro S. A., 2009.
Juan Carlos Rivera Castro, S.j.
DOI:
https://doi.org/10.14201/8689
páginas
297-298
PDF
SERRANO MARÍN, V. «Soñando mons-truos. Terror y delirio en la modernidad». Madrid/México: Plaza y Valdés Editores, 2010. «La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna» (Premio Anagrama de ensayo), Madrid, Editorial Anagrama, 2011.
Juan Antonio González Ponte
DOI:
https://doi.org/10.14201/8690
páginas
298-301
PDF