Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Azafea: Revista de Filosofía
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Convocatoria de artículos
Normas de publicación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Deutsch
English
Español (España)
Français
Italiano
Português
Inicio
Archivos
Vol. 11 (2009): VARIACIONES SOBRE TH. W. ADORNO
Vol. 11 (2009): VARIACIONES SOBRE TH. W. ADORNO
VARIACIONES SOBRE TH. W. ADORNO
DOI:
https://doi.org/10.14201/i575
Publicado:
2011-05-09
Tabla de contenidos
Índice
Índice
DOI:
https://doi.org/10.14201/8019
páginas
1/2
PDF
PDF (English)
Índice Analítico
Índice analítico
DOI:
https://doi.org/10.14201/8020
páginas
7-9/11-14
PDF
PDF (English)
Presentación
Complejidades en la recepción española de Th. W. Adorno. A modo de presentación
Antonio Notario Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.14201/8021
páginas
11-14
PDF
Artículos
Actualidad de adorno: un retorno siempre presente
Blanca Muñoz López
DOI:
https://doi.org/10.14201/8022
páginas
17-29
PDF
[No title][No body]
Mateu Cabot
DOI:
https://doi.org/10.14201/8023
páginas
31-44
PDF
El joven Th. W. Adorno y la crítica inmanente del idealismo: Kierkegaard, Husserl, Wagner
José Antonio Zamora Zaragoza
DOI:
https://doi.org/10.14201/8024
páginas
45-72
PDF
Escritura y composición textual en adorno
Jordi Maiso Blasco
DOI:
https://doi.org/10.14201/8025
páginas
73-96
PDF
Adorno en Oriente Próximo. La apremiante relevancia de una irrelevancia
Moshe Zuckermann
DOI:
https://doi.org/10.14201/8026
páginas
97-108
PDF
Música, gesto y espacio en Th. W. Adorno
Anne BoissiÈre
DOI:
https://doi.org/10.14201/8027
páginas
109-118
PDF
El diablo con gafas de pasta
Sara Zurletti
DOI:
https://doi.org/10.14201/8028
páginas
119-141
PDF
La partitura como «espíritu sedimentado»: en torno a la teoría de la interpretación musical de adorno
Mário VIEIRA DE Carvalho
DOI:
https://doi.org/10.14201/8029
páginas
143-161
PDF
Varia
Friedrich Nietzsche, René Girard y el «Pecado Original» del cristianismo
Simona Langella
DOI:
https://doi.org/10.14201/8030
páginas
165-176
PDF
Nota Crítica
Diálogo entre el islamismo y occidente
Ana María Martín Gómez
DOI:
https://doi.org/10.14201/8031
páginas
179-188
PDF
Reseñas
MOLINUEVO, J. L. «Magnífica miseria. Dialéctica del Romanticismo». Murcia: CEN-DEAC, 2009.
DOI:
https://doi.org/10.14201/8032
páginas
191-192
PDF
DEL RÍO, V. «Fotografía objeto. La superación de la estética del documento». Salamanca: Universidad de Salamanca, 2008.
DOI:
https://doi.org/10.14201/8033
páginas
192-195
PDF
NICOLÁS MARÍN, J. A.; RAMÓN CUBELLS, M. «G. W. Leibniz: Obras filosóficas y científicas, Correspondencia I, G. W. Leibniz-A. Arnauld, G. W. Leibniz-B. Des Bosses». Granada: Comares, Granada, 2007.
DOI:
https://doi.org/10.14201/8034
páginas
195-198
PDF
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, D. «La comedia de lo sublime». Torrelavega: Quálea, 2009.
DOI:
https://doi.org/10.14201/8035
páginas
198-200
PDF
«Estética: perspectivas contemporáneas». Notario Ruiz, A. (ed.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2008.
DOI:
https://doi.org/10.14201/8036
páginas
200-201
PDF
CONSTELACIONES: REVISTA DE TEORÍA CRÍTICA. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca
DOI:
https://doi.org/10.14201/8038
páginas
202-203
PDF