Educación musical escolar en Portugal: la disciplina Canto Coral en la Primera República (1910-1926)
Contenido principal del artículo
Vol. 39 (2020), Estudios, Páginas 357-372
Resumen
Se trata de una investigación bibliográfica, respaldada en los presupuestos teóricos de la Cultura Escolar. Fue a través del Decreto n.º 4650, de 14 de julio de 1918, que la disciplina Canto Coral pasó a formar parte del currículo de los Liceos. El objetivo era contribuir a la educación de la voz, del sentimiento estético y, especialmente, al desarrollo del nacionalismo. El mismo decreto que creó la disciplina Canto Coral establecía, también, la creación de un orfeón en los establecimientos de enseñanza. Los orfeones se convirtieron en vehículos de difusión de las ideas republicanas. Su función primera no era atribuir un papel educativo a la disciplina Canto Coral, en la formación de los escolares, sino propagar la ideología del Gobierno vigente.
Palabras clave:
disciplina escolar, manual pedagógico, Canto Coral, Primera República, Portugal
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.