Apología de lo agárico (Para una construcción ético-política de la diferencia)
Resumen RESUMEN: En Mirada, escritura, poder (Una relectura del devenir occidental) J. L. Rodríguez García explora las posibilidades de articulación de un discurso ético-político a partir de una ontología de la diferencia que intenta hacer pensable lo agórico -la densidad de la inmanencia- como fondo de posibilidades impensadas por la tradición occidental.ABSTRACT: J. L. Rodríguez García explores in Mirada, escritura, poder (Una relectura del devenir occidental) the possibility of articulating an ethical-political discourse based on an ontology of difference which tries to make the agoric -the density of immanence- thinkable as a background of possibilities unknown to the western tradition.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Rodríguez Suárez, L. P. (2009). Apología de lo agárico (Para una construcción ético-política de la diferencia). Azafea: Revista De Filosofía, 7. https://doi.org/10.14201/3821
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luisa Paz Rodríguez Suárez, Eros e interiorización en Rilke , Azafea: Revista de Filosofía: Vol. 6 (2004): Problemas de ontología
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−