La medicina en la literatura
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Critchley M. Four Illustrious Neuroluetics. Proc. Roy. Soc. Med., 1969; 62(7):669-73.
Gargantilla P, Martín BM. Literatura y medicina. Rev Med Cine. [Internet]. 2016;12(1): 72.
López Valdés JC. Carta al editor. Rev Hematol Mex. 2016;17(4):301-4.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(2): 97-104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(3): 163-72.
Schuler D. Doctor Faustus in the twenty-first century. A meditation on knowledge, power, and civic intelligence. AI & Soc 2013; 28:257–66.
Tavares PH. Fausto como teatro de animação: suas origens sacro-profanas e influências sobre a tradição literaria. Pandaemonium, São Paulo, 2011; (18): 72-99.
Gargantilla P, Martín BM. Literatura y medicina. Rev Med Cine. [Internet]. 2016;12(1): 72.
López Valdés JC. Carta al editor. Rev Hematol Mex. 2016;17(4):301-4.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(2): 97-104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(3): 163-72.
Schuler D. Doctor Faustus in the twenty-first century. A meditation on knowledge, power, and civic intelligence. AI & Soc 2013; 28:257–66.
Tavares PH. Fausto como teatro de animação: suas origens sacro-profanas e influências sobre a tradição literaria. Pandaemonium, São Paulo, 2011; (18): 72-99.
Castañón González, A., Pelayo Salazar, M. E., Medina Medina, J. A., & López Valdés, J. C. (2017). La medicina en la literatura. Revista De Medicina Y Cine, 13(3), 149–150. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/16985
Artículos similares
- Nora Suleiman-Martos, Rubén García-Lara, Isaac Narbona-Sánchez, Germán Domínguez-Vías, Proyecto lázaro (2016): de la criopreservación celular a humana. Mito y realidad para la formación docente en el área de ciencias de la salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Antonio Blanco Mercadé, La libertad de conciencia ante la muerte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Luis Vicente Sánchez Fernández, Covadonga Pipa Muñiz, La historia de la medicina en las enfermedades epidémicas: entre la realidad y la imaginación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Montserrat Vidal-Mestre, Alfonso Freire-Sánchez, Yago Lavandeira-Amenedo, Antihéroes que sufren trauma por estrés postraumático y villanos con trastorno de personalidad narcisista: el cisma de los problemas de salud mental en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Agustín Hidalgo, María González García, Begoña Cantabrana, Literatura y enseñanza de la medicina. Un ejercicio docente , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- Manuel Sánchez-Angulo, Florence Nightingale. Cuatro visiones cinematográficas de una pionera de la enfermería , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- María Eugenia D’ottavio Callegari, Guillermo Enrique D’ottavo Callegari, Alberto Enrique D’ottavio Cattani, La peste negra del siglo XIV en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine y la literatura en la enseñanza de la medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 4 (2012)
- Marcel Gonnet Wainmayer, Medical peep show. El uso de material pornográfico en tratamientos de reproducción asistida y clínicas de fertilidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Constantino Mañez Arocas, Vicente Ramon Cabedo Garcia, La enfermedad de los celos en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−