La teoría del todo (2014), una mirada hacia los efectos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en la vida de Stephen Hawking
Resumen Stephen Hawking, autor de las teorías más fundamentales sobre el comportamiento de los agujeros negros, entreotras consideraciones sobre el tiempo y el espacio; padece de esclerosis lateral amiotrófica, la cual le fue diagnosticadadurante su último año en Oxford, tal y como se describe en la película La teoría del todo (2014) dirigida por James Marsh y producida por Anthony McCarten. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig es una alteración neurodegenerativa progresiva que ocasiona debilitamiento gradual de la musculatura voluntaria.Se caracteriza por una pérdida progresiva de la moto?neurona de la corteza motora, tronco del encéfalo y médulaespinal.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
1. White M, Gribbin J. Stephen Hawking: una vida para la ciencia: Biblioteca Científica Salvat: Barcelona; 1993.
2. Orient?López F, Terré?Boliart R, Guevara?Espinosa D, Bernabeu?Guitart M. Tratamiento neurorrehabilitador de la esclerosis lateral amiotrófica. Rev Neurol. 2006;43(9):549?55.
3. Díaz NG, Barrios EE, Chávez CE. Esclerosis lateral amiotrófica. Monografía. Rev
Mex Med Fis Rehab. 2003;15(2):44?54.
4. Gordon PH. Amyotrophic lateral sclerosis: an update for 2013 clinical features,
pathophysiology, management and therapeutic trials. Aging Dis. 2014;4(5):295?310.
5. Lenglet T, Lacomblez L, Abitbol J, Ludolph A, Mora J, Robberecht W, et al. A
phase II? III trial of olesoxime in subjects with amyotrophic lateral sclerosis. Eur J
Neurol. 2014;21(3):529?36.
6. Martínez RS. Resiliencia en jóvenes con discapacidad. Bol Psicol. 2012;1(5):75?89.
7. Rowland LP, Shneider NA. Amyotrophic lateral sclerosis. New Engl J Med.
2001;344(22):1688?700.
8. Güell MR, Antón A, Rojas?García R, Puy C, Pradas J; en representación de todo
el grupo interdisciplinario. Atención integral a pacientes con esclerosis lateral
amiotrófica: un modelo asistencial. Arch Bronconeumol. 2013;49(12):529?33.
9. Céspedes GM. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación.
Aquichan. 2005;5(1):108?13.
10. Zambrano Cruz R, Ceballos Cardona P. Síndrome de carga del cuidador. Rev Colomb Psiquiatr. 2007(36):26?39.
11. Dal Bello?Haas V, Kloos AD, Mitsumoto H. Physical therapy for a patient through six stages of amyotrophic lateral sclerosis. Phys Ther. 1998;78(12):1312?
24.
12. Tesio L. Measuring behaviours and perceptions: Rasch analysis as a tool for
rehabilitation research. J Rehabilit Med. 2003;35(3):105?15.
13. Andersen PM, Abrahams S, Borasio GD, de Carvalho M, Chio A, Van Damme
P, et al. EFNS guidelines on the clinical management of amyotrophic lateral sclerosis
(MALS)–revised report of an EFNS task force. Eur J Neurol. 2012;19(3):360?75.
2. Orient?López F, Terré?Boliart R, Guevara?Espinosa D, Bernabeu?Guitart M. Tratamiento neurorrehabilitador de la esclerosis lateral amiotrófica. Rev Neurol. 2006;43(9):549?55.
3. Díaz NG, Barrios EE, Chávez CE. Esclerosis lateral amiotrófica. Monografía. Rev
Mex Med Fis Rehab. 2003;15(2):44?54.
4. Gordon PH. Amyotrophic lateral sclerosis: an update for 2013 clinical features,
pathophysiology, management and therapeutic trials. Aging Dis. 2014;4(5):295?310.
5. Lenglet T, Lacomblez L, Abitbol J, Ludolph A, Mora J, Robberecht W, et al. A
phase II? III trial of olesoxime in subjects with amyotrophic lateral sclerosis. Eur J
Neurol. 2014;21(3):529?36.
6. Martínez RS. Resiliencia en jóvenes con discapacidad. Bol Psicol. 2012;1(5):75?89.
7. Rowland LP, Shneider NA. Amyotrophic lateral sclerosis. New Engl J Med.
2001;344(22):1688?700.
8. Güell MR, Antón A, Rojas?García R, Puy C, Pradas J; en representación de todo
el grupo interdisciplinario. Atención integral a pacientes con esclerosis lateral
amiotrófica: un modelo asistencial. Arch Bronconeumol. 2013;49(12):529?33.
9. Céspedes GM. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación.
Aquichan. 2005;5(1):108?13.
10. Zambrano Cruz R, Ceballos Cardona P. Síndrome de carga del cuidador. Rev Colomb Psiquiatr. 2007(36):26?39.
11. Dal Bello?Haas V, Kloos AD, Mitsumoto H. Physical therapy for a patient through six stages of amyotrophic lateral sclerosis. Phys Ther. 1998;78(12):1312?
24.
12. Tesio L. Measuring behaviours and perceptions: Rasch analysis as a tool for
rehabilitation research. J Rehabilit Med. 2003;35(3):105?15.
13. Andersen PM, Abrahams S, Borasio GD, de Carvalho M, Chio A, Van Damme
P, et al. EFNS guidelines on the clinical management of amyotrophic lateral sclerosis
(MALS)–revised report of an EFNS task force. Eur J Neurol. 2012;19(3):360?75.
Aguiñaga Malanco, S., Sauri Morales, R., & Méndez Domínguez, N. (2017). La teoría del todo (2014), una mirada hacia los efectos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en la vida de Stephen Hawking. Revista De Medicina Y Cine, 13(2), 53–60. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/16584
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro A. Peniche Pérez, Nina Méndez Domínguez, «La verdad Oculta» (2015): una disputa médico?deportiva llevada al cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 4 (2016)
- Nina Méndez Domínguez, Adriana Rodríguez Castellanos, Pertinencia del análisis de la película «Contagio» (2011) en el aprendizaje de la metodología clínica y epidemiológica en medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 3 (2016)
- Carlos Omar Martínez Gómez, Nina Méndez Domínguez, De la ficción a la realidad: la regeneración tisular a propósito de «Cuentos extraños para niños peculiares» de Ransom Riggs , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 3 (2017)
- José Patricio Novelo Pérez, Edgar Escalante Lucero, Rodolfo Pedro Molina Martínez, Rosendo Hernandez Perera, Martín Inurreta Díaz, Nina Méndez Domínguez, Línea Mortal (2017): Al borde entre la vida y la muerte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 3 (2019)
- Adriana Alcocer Ruelas, Andrés Canche Hoil, Omarelly King Martínez, Sara Martínez Medel, Martha Ortega Gamboa, Karla Zapata Marín, Nina Méndez Domínguez, Responsabilidad legal de la vacunación contra sarampión en «La ley y el orden Unidad de Victimas Especiales» (2009) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 3 (2017)
- Isaac E. Aguilar-Cantón, Leydi G. Burgos-Montero, Lucero Cañedo-Amaya, Josseph E. Uc-Vázquez, Nina Méndez Domínguez, La formación integral del médico para enfrentar las barreras para la atención comunitaria a propósito de El médico africano , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 3 (2021)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−