«La verdad Oculta» (2015): una disputa médico?deportiva llevada al cine
Resumen La verdad oculta (2015) de Peter Landesman se trata de un drama deportivo, basado en hechos reales sobre la vida del famoso neuropatólogo forense, Dr. Bennet Omalu; cuyo personaje es interpretado por el actor Will Smith. Esta película narra los acontecimientos que condujeron al Dr. Omalu hacia el descubrimiento de una enfermedad neurodegenerativa progresiva, la cual nombró como Encefalopatía Traumática Crónica (ETC). Ésta enfermedad se manifiesta en los jugadores profesionales de fútbol americano, como consecuencia del constante número de colisiones que reciben los jugadores dentro del campo. Dicho descubrimiento generó disgusto a una de las corporaciones más poderosas y queridas del mundo, la National Football League (NFL) situación que la condujo a tratar de desacreditar la información publicada por el Dr. Bennet Omalu, quien decidió correr el riesgo de enfrentarlos para dar a conocer la verdad.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martínez?Pérez R, Paredes I, Munarriz PM, Paredes B, Alén, JF. Encefalopatía crónica postraumática: aquella gran desconocida. Neurologia. 2014. pii: S02134853(14)00180?7. doi: 10.1016/j.nrl.2014.08.009.
Omalu B1, Bailes J, Hamilton RL, Kamboh MI, Hammers J, Case M, FitzsimmonsR. Emerging histomorphologic phenotypes of chronic traumatic encephalopathy in American Neurosurgery. 2011;69(1):173?83.
Omalu BI, DeKosky ST, Minster RL, Kamboh MI, Hamilton RL, Wecht CH.Chronic traumatic encephalopathy in a National Football League player. Neurosurgery. 2005;57(1):128?34.
Roberts GW, Allsop D, Bruton C. The occult aftermath of boxing. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 1990;53(5):373?8.
Omalu B1, Bailes J, Hamilton RL, Kamboh MI, Hammers J, Case M, FitzsimmonsR. Emerging histomorphologic phenotypes of chronic traumatic encephalopathy in American Neurosurgery. 2011;69(1):173?83.
Omalu BI, DeKosky ST, Minster RL, Kamboh MI, Hamilton RL, Wecht CH.Chronic traumatic encephalopathy in a National Football League player. Neurosurgery. 2005;57(1):128?34.
Roberts GW, Allsop D, Bruton C. The occult aftermath of boxing. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 1990;53(5):373?8.
Peniche Pérez, A. A., & Méndez Domínguez, N. (2016). «La verdad Oculta» (2015): una disputa médico?deportiva llevada al cine. Revista De Medicina Y Cine, 12(4), 196–204. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15506
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Nina Méndez Domínguez, Adriana Rodríguez Castellanos, Pertinencia del análisis de la película «Contagio» (2011) en el aprendizaje de la metodología clínica y epidemiológica en medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 3 (2016)
- Sofía Aguiñaga Malanco, Regina Sauri Morales, Nina Méndez Domínguez, La teoría del todo (2014), una mirada hacia los efectos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en la vida de Stephen Hawking , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 2 (2017)
- Carlos Omar Martínez Gómez, Nina Méndez Domínguez, De la ficción a la realidad: la regeneración tisular a propósito de «Cuentos extraños para niños peculiares» de Ransom Riggs , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 3 (2017)
- Adriana Alcocer Ruelas, Andrés Canche Hoil, Omarelly King Martínez, Sara Martínez Medel, Martha Ortega Gamboa, Karla Zapata Marín, Nina Méndez Domínguez, Responsabilidad legal de la vacunación contra sarampión en «La ley y el orden Unidad de Victimas Especiales» (2009) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 3 (2017)
- José Patricio Novelo Pérez, Edgar Escalante Lucero, Rodolfo Pedro Molina Martínez, Rosendo Hernandez Perera, Martín Inurreta Díaz, Nina Méndez Domínguez, Línea Mortal (2017): Al borde entre la vida y la muerte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 3 (2019)
- Isaac E. Aguilar-Cantón, Leydi G. Burgos-Montero, Lucero Cañedo-Amaya, Josseph E. Uc-Vázquez, Nina Méndez Domínguez, La formación integral del médico para enfrentar las barreras para la atención comunitaria a propósito de El médico africano , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 3 (2021)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−