Otello (1986): historia de un perverso al acoso de un vulnerable desde una perspectiva literaria, musical y cinematográfica
Resumen La película recrea la magistral obra de Shakespeare musicalizada 280 años después por Giuseppe Verdi tras una adaptación para el teatro musical de Arrigo Boito. Otello integra la “tercera manera” verdiana en que la palabra cantada logra una valorización absoluta para de ese modo hacer justicia al texto literario, anticipando lo que posteriormente refinaría el “verismo”. La lucha entre la falseada infidelidad y los sentimientos amorosos del moro de Venecia proporcionan elementos que se trasuntan en un elocuente lirismo y profunda emotividad musical. El Otello de Zeffirelli es una excelsa conjunción de talentos que otorgan una significación de primer plano a la esencia poética y dramática del relato. Nobleza melódica, canto y escenificación, supeditados y complementados en un constante fluir de ideas, matices, efectos y coloridos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bottasso, O. (2008). Otello (1986): historia de un perverso al acoso de un vulnerable desde una perspectiva literaria, musical y cinematográfica. Revista De Medicina Y Cine, 4(4), 154–160. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/16541
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Oscar Bottasso, Amar la vida / Wit (2001); un caso donde el arte de cuidar aparece desdibujado , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Oscar Bottasso, Shine (Claroscuro / El Resplandor de un Genio); la tragedia no siempre tiene la última palabra , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 4 (2020)
- Oscar Bottasso, Cuando los médicos nos volvemos pacientes. A propósito del filme El Doctor (1991) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Óscar Bottasso, Farinelli o sobre las derivaciones vocales de esa vieja costumbre de castrar , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 1 (2010)
- Óscar Bottasso, Caravaggio: de su vida turbulenta y muerte sin diagnóstico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- Oscar Bottasso, Una esperanza muy sanguínea para estos tiempos de pandemia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Oscar Bottasso, El Cuarteto Artemis o de una historia sobre resiliencia colectiva , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Oscar Bottasso, La praxis médica en el nuevo milenio y los 15 años de la Revista de Medicina y Cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 3 (2019)
- Oscar Bottasso, Los dolores silenciados de María R. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
- Oscar Bottasso, La Academia de los Linceos y su historial de resurgimientos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−