«Master and Commander». El cirujano militar en un barco de guerra británico en el siglo XIX
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Goddard J C. Genitourinary medicine and surgery in Nelson’s navy. Postgrad Med J. 2005; 81(957): 413?8.
Goddard JC. The navy surgeon’s chest: surgical instruments of the Royal Navy during the Napoleonic War.J R Soc Med. 2004; 97(4): 191–197.
Le Quesne LP. Health in the Royal Navy during the Age of Nelson. Nelson and his surgeons. J R Nav Med Serv. 2000;86(2):85?8.
Lozano Sanchez, FS. Master and Commander. Surgery and Surgeons. Rev Med Cine [Internet] 2016; 12(1): 12?20.
Pintor Holguín E. Master and Comander. Hambre. Revista literaria y de pensamiento [Internet].
Watt J. Health in the Royal Navy during the Age of Nelson. Nelsonian medicine in context. J R Nav Med Serv. 2000; 86(2):64?71.
Goddard JC. The navy surgeon’s chest: surgical instruments of the Royal Navy during the Napoleonic War.J R Soc Med. 2004; 97(4): 191–197.
Le Quesne LP. Health in the Royal Navy during the Age of Nelson. Nelson and his surgeons. J R Nav Med Serv. 2000;86(2):85?8.
Lozano Sanchez, FS. Master and Commander. Surgery and Surgeons. Rev Med Cine [Internet] 2016; 12(1): 12?20.
Pintor Holguín E. Master and Comander. Hambre. Revista literaria y de pensamiento [Internet].
Watt J. Health in the Royal Navy during the Age of Nelson. Nelsonian medicine in context. J R Nav Med Serv. 2000; 86(2):64?71.
Pintor Holguín, E., & Gargantilla Madera, P. (2016). «Master and Commander». El cirujano militar en un barco de guerra británico en el siglo XIX. Revista De Medicina Y Cine, 12(1), 129–130. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15007
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz?valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, «Super size me» (2004): ¿La película que cambió McDonald´s? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 1 (2017)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, Maria Josefa Gutiérrez Cisneros, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, El médico (2013): Medicina en la Edad Media , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 2 (2021)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, María Josefa Gutiérrez Cisneros, Mentes brillantes (2018): Una odisea para conseguir una plaza en medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 1 (2021)
- Pedro Gargantilla Madera, Berta M. Martín, Literatura y medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, Maria Rosa García Villalobos, Carmen Martín Carreras-Presas, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, El pabellón de oficiales (2001) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, Benjamín Herreros Ruíz-Valdepeñas, Los descendientes (2013): muerte cerebral, instrucciones previas y eutanasia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 3 (2021)
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, Handia (2017). Vida de un acromegálico en el siglo XIX , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, María Josefa Gutiérrez Cisneros, 25 años después del estreno de Philadelphia (1993), ¿Qué cosas han cambiado en la infección por VIH? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Emilio Pintor Holguin, Benjamin Herreros Ruiz-valdepenas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, Hipócrates (2014). La realidad de un residente en un hospital público , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 4 (2017)
- Emilio Pintor Holguín, Enrique Vivas Rojo, Benjamín S Herreros Ruiz?valdepeña, Pedro Gargantilla Madera, «La vida alegre» (1987): la importancia del preservativo para prevenir las ETS , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
Artículos similares
- Carmen Mª Vizoso-Gómez, Sintonía sin hogar. Historia de un solista solitario , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Marcel Gonnet Wainmayer, Medical peep show. El uso de material pornográfico en tratamientos de reproducción asistida y clínicas de fertilidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- María Eugenia D’Ottavio Callegari , María Silvia D’Ottavio Callegari, Alberto Enrique D’Ottavio Cattani, Murmullos en la ciudad. Humanización médica en clave de comedia romántica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Oscar Bottasso, Cuando los médicos nos volvemos pacientes. A propósito del filme El Doctor (1991) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Willian Henrique Cândido Moura, Maykon Luiz Reberte Cunha Rossi, Un traductor (2018): enfermedad mental y trastorno de adaptación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Natalia Bailon-Moscoso, Fernando Cadme, Diana Flores, Dagmar Gualotuña, Andrea Naranjo, Diana Torres, A dos metros de ti/Five Feet Apart (2019) de Justin Baldoni , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Comité editorial Medicina y Cine, VIII Congreso Internacional de Historia y Cine: Colapsos civilizatorios, cuando la distopía sale de la pantalla , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Francisco Javier De Prada Pérez, Niebla en agosto (2016) y la sombra del pasado (2018). Aktion T4: el plan de eutanasia nazi para la eliminación de las personas con discapacidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Elías F. Rodríguez Ferri, Luis A. Calvo Sáez, Zoonosis: la cara oculta de la pandemia COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Emma Vázquez-Espinosa, Claudio Laganà, Fernando VÁZQUEZ VALDÉS, SARS Cov-2 y sus metáforas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−