Literatura y medicina
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Baños JE. El valor de la literatura en la formación de estudiantes de medicina. Panace@ 2003;12(4):162?167.
Barbado FJ. Medicina y literatura en la formación del médico residente enMedicina Interna. An Med Interna 2007;24(4):195?200.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine 2015;11(2):97?104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine2015;11(3):163?172.
Barbado FJ. Medicina y literatura en la formación del médico residente enMedicina Interna. An Med Interna 2007;24(4):195?200.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine 2015;11(2):97?104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine2015;11(3):163?172.
Gargantilla Madera, P., & Martín, B. M. (2016). Literatura y medicina. Revista De Medicina Y Cine, 12(1), 72. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14273
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz?valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, «Super size me» (2004): ¿La película que cambió McDonald´s? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 1 (2017)
- Emilio Pintor Holguín, Pedro Gargantilla Madera, «Master and Commander». El cirujano militar en un barco de guerra británico en el siglo XIX , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, Handia (2017). Vida de un acromegálico en el siglo XIX , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- Emilio Pintor Holguín, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, Pedro Gargantilla Madera, María Josefa Gutiérrez Cisneros, 25 años después del estreno de Philadelphia (1993), ¿Qué cosas han cambiado en la infección por VIH? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Emilio Pintor Holguin, Benjamin Herreros Ruiz-valdepenas, Pedro Gargantilla Madera, Enrique Vivas Rojo, Hipócrates (2014). La realidad de un residente en un hospital público , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 4 (2017)
- Emilio Pintor Holguín, Enrique Vivas Rojo, Benjamín S Herreros Ruiz?valdepeña, Pedro Gargantilla Madera, «La vida alegre» (1987): la importancia del preservativo para prevenir las ETS , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
Artículos similares
- Alberto Enrique D’ottavio, José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como herramienta estimuladora para estudiantes en el área de la Salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 2 (2019)
- Richard F. Wagner, Enseñar enfermedades dermatológicas a estudiantes de medicina a través del cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
- Jordi Loscos, Josep Eladi Baños Díez, Francisco Loscos, Julio De La Cámara, Medicina, Cine y Literatura: una experiencia docente en la Universitat Autónoma de Barcelona , Revista de Medicina y Cine: Vol. 2 Núm. 4 (2006)
- Miguel Abad Vila, James (2014) de Claire Oakley. Edward Jenner y la vacuna contra la viruela , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Irene Cambra-Badii, Elena Guardiola, Josep-E. Baños, Desde Marcus Welby, M.D. hasta The resident: los cambios en las representaciones de los médicos en las series de televisión , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 2 (2020)
- Ana Isabel Gómez Cordoba, Haroldo Estrada, El cine y la comunicación de malas noticias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, La viruela y el cine histórico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 3 (2013)
- Álvaro Malaina, Bajo la influencia del budismo y el animismo: cuerpo, enfermedad, medicina y cuidados en el cine de Apichatpong Weerasethakul (los ejemplos de Syndromes and a Century, 2006 y Cemetery of Splendour, 2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 2 (2021)
- Adriana Marcela Arenas-Rojas, La relación entre el cine y la psiquiatría a través del tiempo y su rol en la educación médica actual , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 1 (2021)
- Germán Domínguez Vías, Borja Marín Amieva, Elena López Martín, Seminario de Cine como recurso orientativo en la elección de Trabajo Fin de Grado en la asignatura de fisiología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 2 (2018)
<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−