Medicina y Literatura: el valor de las palabras
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Sánchez JE, García Sánchez E. Hacia la segunda década de la Revista de Medicina y Cine. Rev Med Cine [Internet]. 2014 [consultado el 20 de febrero de 2015];10(4):155?156. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/es/volu? menes/volumen10/num4/1170
Editorial. Literature and medicine: why do we care? Lancet 2015;385(9963):90. Disponible en: http://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140? 6736(15)60004?6.pdf
Yourcenar M. Memoires d’Hadrien. Paris: Plon; 1951.
García Márquez G. El amor en los tiempos del cólera. Barcelona: Bruguera; 1985.
Pla J. Un infart de miocardi. En Pla J, ed. Notes per a Sílvia. Obres completes. Vol. 26. Barcelona: Destino; 1974. p. 527?565.
Sampedro JL. Monte Sinaí. Barcelona: Plaza y Janes; 1998.
Braungardt G. Teaching The death of Ivan Ilych: a guide to introducing Tolstoy’s classic. J Palliative Med. 2009;12(8):679?682.
http://dx.doi.org/10.1089/jpm.2009.0092
Baños JE. Interés de la literatura en la formación de los estudiantes de medicina. Educ Med. 2003;6(2):93?99. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scie? lo.php?pid=S1575?18132003000200005&script=sci_arttext
Navarro FA. Viaje al corazón de uno mismo o ¿por qué demonios escriben los médicos? Discurso de ingreso en la Asociación Española de Médicos y Artistas (ASEMEYA). Madrid: Roche; 1999.
Curso MOOC Medicina, Literatura y Cine. [consultado el 20 de febrero de 2015]; Disponible en: http://www.ucatx.cat/courses/UPF/E24/2015/about
Terencio Africano P. Comedias. Vol 1. Salamanca: Editorial CSIC; 1991. p. 115.
Editorial. Literature and medicine: why do we care? Lancet 2015;385(9963):90. Disponible en: http://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140? 6736(15)60004?6.pdf
Yourcenar M. Memoires d’Hadrien. Paris: Plon; 1951.
García Márquez G. El amor en los tiempos del cólera. Barcelona: Bruguera; 1985.
Pla J. Un infart de miocardi. En Pla J, ed. Notes per a Sílvia. Obres completes. Vol. 26. Barcelona: Destino; 1974. p. 527?565.
Sampedro JL. Monte Sinaí. Barcelona: Plaza y Janes; 1998.
Braungardt G. Teaching The death of Ivan Ilych: a guide to introducing Tolstoy’s classic. J Palliative Med. 2009;12(8):679?682.
http://dx.doi.org/10.1089/jpm.2009.0092
Baños JE. Interés de la literatura en la formación de los estudiantes de medicina. Educ Med. 2003;6(2):93?99. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scie? lo.php?pid=S1575?18132003000200005&script=sci_arttext
Navarro FA. Viaje al corazón de uno mismo o ¿por qué demonios escriben los médicos? Discurso de ingreso en la Asociación Española de Médicos y Artistas (ASEMEYA). Madrid: Roche; 1999.
Curso MOOC Medicina, Literatura y Cine. [consultado el 20 de febrero de 2015]; Disponible en: http://www.ucatx.cat/courses/UPF/E24/2015/about
Terencio Africano P. Comedias. Vol 1. Salamanca: Editorial CSIC; 1991. p. 115.
Baños, J.-E., & Guardiola, E. (2015). Medicina y Literatura: el valor de las palabras. Revista De Medicina Y Cine, 11(1), 3–4. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13479
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Josep E Baños, Elena Guardiola, ¿Leer a Tolstói nos hace mejores médicos? Reflexiones en torno a «La muerte de Iván Ilich» , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 3 (2016)
- Elena Guardiola, Josep E Baños, ¿Y si prescribimos arte? El papel del arte en la mejora de la salud y el bienestar , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
- Josep-E. Baños, Gemma Rodríguez, «Frankenstein»: un mito más allá del cine de ciencia ficción , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 1 (2014)
- Elena Guardiola, Josep E. Baños, La lectura durante la pandemia de COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Fèlix Bosch, María Luisa Ferrándiz, Josep-E. Baños, «El Jardinero Fiel» (2005) y el complejo debate sobre la investigación de fármacos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 3 (2014)
- Gemma Rodríguez, Josep-E. Baños, Réplicas y perfección humana: «Los niños del Brasil» y «GATTACA» , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 2 (2014)
- Júlia Casas, Elena Guardiola, Josep E Baños, La acromatopsia en la obra de Oliver Sacks , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 2 (2018)
- Elena Guardiola, Josep E Baños, El papel de las humanidades médicas en la educación de los profesionales de la salud del siglo XXI , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 4 (2017)
- Elena Guardiola, Josep E Baños, Lo que ocurre cuando leemos un libro (y su efecto en nuestra vida) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
- Josep?E Baños, Elena Guardiola, Sobre lo que los estudiantes de medicina pueden aprender en la literature , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−