Influencia de la pérdida auditiva en la enfermedad de Ménière con pérdida para sonidos agudos
Abstract Introducción y objetivo: El debut y desarrollo de la enfermedad de Ménière (EM) es muy variable. La pérdida auditiva neurosensorial de frecuencias bajas a medias es una característica de la enfermedad, y este perfil está incluido en sus criterios diagnósticos. Sin embargo, no se incluye hasta el momento en la definición de la enfermedad la pérdida auditiva neurosensorial aislada de alta frecuencia (HFHL) como un posible perfil auditivo para el diagnóstico. El objetivo principal de nuestro estudio es valorar la evolución de la enfermedad de Ménière en aquellos pacientes que debutan con una pérdida auditiva neurosensorial de alta frecuencia (HFHL) de manera exclusiva al momento del diagnóstico, y compararlos respecto a los que se presentan con la audiometría clásica de la EM (hipoacusia neurosensorial en frecuencias bajas y medias).Material y Método: Se realizó un estudio observacional, longitudinal y retrospectivo de 80 pacientes anonimizados mayores de edad con diagnóstico de EM definida, siguiendo los criterios que establece la Bárány Society, atendidos en el servicio de otoneurología de un hospital terciario, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión definidos para el estudio. Se tomaron datos demográficos, clínicos y parámetros audiométricos. Se compararon los resultados entre los dos grupos de estudio de la muestra, seccionados según éstos presentaran pérdida auditiva neurosensorial de alta frecuencia (HFHL) de manera individual al diagnóstico de la enfermedad o no.Resultados: Se estudiaron un total de 80 pacientes diagnosticados de enfermedad de Ménière definida, siendo 76 casos correspondientes con afectación unilateral. En la distribución por grupos de edad se aprecia que existe un mayor un número de casos de enfermedad por encima de los 55 años, y una distribución simétrica en función del sexo. El tiempo de seguimiento de los pacientes para ambos grupos de la muestra fue similar. No se encontró correlación lineal significativa al contrastar la frecuencia de acúfeno entre ambos grupos de estudio. Se objetivó diferencias estadísticamente significativas (p<0,000) al relacionar PTA inicial con PTA final en el oído afectado del mismo subgrupo. No hubo diferencias estadísticamente significativas (p<0,129) al comparar el PTA final del oído afectado entre ambos grupos de estudio.Conclusiones: La enfermedad de Ménière es más frecuente en pacientes en edades medias de la vida, afectando a ambos sexos prácticamente por igual. No se encontró diferencia estadísticamente significativa al comparar la evolución audiométrica, presencia o no de acúfeno y la necesidad adaptar audífonos entre ambos grupos de estudio, por lo que concluimos que presentar una pérdida de audición en frecuencias agudas al inicio de la enfermedad no parece ser un factor de mal pronóstico para el curso clínico auditivo en éstos pacientes. Se requieren de otros estudios para valorar contrastar posibles diferencias evolutivas en relación a otros aspectos clínicos de la enfermedad según el perfil clínico que presenten.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García-Núñez, G. M., De Ramos-suárez, J., Castillo-Varela, F. G., Villaoslada-Fuentes, R., Ferreira-Cendón, S., Santa Cruz-ruiz, S., & Batuecas-Caletrio, Ángel. (2019). Influencia de la pérdida auditiva en la enfermedad de Ménière con pérdida para sonidos agudos. Revista ORL, 10(5), 1.17. https://doi.org/10.14201/orl.20539
Most read articles by the same author(s)
- Gianni Mercy García-Núñez, Francisco Gabriel Castillo-Varela, Ramón Antonio Martínez-Carranza, María José Fernández-Nava, Emilia Batuecas-Ramos, Ángel Batuecas-Caletrio, Laberintitis supurativa: estudio de un caso , Revista ORL: SORIA 2019
- Ángel Batuecas-Caletrío, José Ignacio Benito-Orejas, José Luis Pardal-Refoyo, Vestibular Rehabilitation Guide , Revista ORL: Vol. 11 No. 1 (2020)
- Ángel Batuecas-Caletrío, Santiago Santa Cruz Ruiz, José Luis Pardal-Refoyo, Atlas of Otoscopy for Students , Revista ORL: Vol. 13 No. S1 (2022): Atlas of Otoscopy for Students
- Sofía Pacheco-López, Paula Peña-Navarro, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Sofía Ferreira-Cendón, Marta Calvo-Pérez, Surgical Approach in Carotid Glomus Tumours: Case Report , Revista ORL: Vol. 13 No. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- José Ignacio Benito-Orejas, María Poncela-Blanco, Laura Diez-González, Rafael Álvarez-Otero, Gabriel Aguilera-Aguilera, Jean Franco Intraprendente-Martini, Erwin Racines-Alava, Ramón Martínez, Maria Marco-Carmona, Hortensia Sánchez-Gómez, Raquel Yáñez-González, Rocío González-Aguado, Virginia Franco-Gutiérrez, Gloria Guerra-Jiménez, Angel Mazón-Gutierrez, Silvia Gancedo, Rafael Pérez, Pablo Santos-Gorjón, Carmen Sánchez-Blanco, Francisco José García-Purriños, Cristina Gascón-Rubio, Fernando Salazar, Michael Bauer, José Valda-Rodrigo, Eduardo Mena-Domínguez, Gabriel Trinidad-Ruiz, Angel Batuecas-Caletrío, Practical guideline for Benign paroxismal positional vertigo , Revista ORL: Vol. 8 No. 3 (2017)
- Ainhoa Moreno-Bravo, Hortensia Sánchez-Gómez, Gabriel Alejandro Aguilera-Aguilera, Myriam González-Sánchez, Santiago Santa Cruz-ruiz, Ángel Batuecas-Caletrío, Cochlear implantation in bilateral Ménière’s disease. A case report , Revista ORL: Vol. 8 No. 1 (2017)
- Carmen Sánchez-Blanco, Raquel Yáñez-González, Ángel Batuecas-Caletrío, Skull Vibration Induced Nystagmus in Otorhinolaryngology , Revista ORL: Vol. 9 No. 3 (2018)
- José Luis Pardal-Refoyo, Ángel Batuecas-Caletrío, Review of instruments for evaluation of disability in vestibular pathology , Revista ORL: Vol. 9 No. 2 (2018)
- Irene Bermúdez-Castellanos, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Juan Carlos Del Pozo-De Dios, Jorge Martin-Polo, Ángel Batuecas-Caletrío, Impact of small vessel disease on instability in the elderly. Cross-sectional descriptive study , Revista ORL: Vol. 13 No. 4 (2022)
- Irene Fernández-Bardón, Sofía Pacheco-López, Paula Peña-Navarro, Susana Marcos-Alonso, Enrique Calvo-Boizas, Ángel Batuecas-Caletrio, Benign paroxystic positional vértigo and Menière’s disease: a retrospective análisis , Revista ORL: Vol. 14 No. 2 (2023)
Downloads
Download data is not yet available.
+
−