Colgajos de avance en parotidectomías ampliadas. Nuestra experiencia
Resumen Introducción y objetivo: Existe una gran variedad de colgajos cutáneos empleados en la reconstrucción de defectos quirúrgicos faciales tras la extirpación de grandes tumores, sin embargo la elección del más adecuado debe ser cuidadosa para lograr una buena recuperación estética y funcional. Se pueden clasificar según el método de transferencia o por su vascularización, sin embargo, hay autores que los clasifican en función de su utilidad en cada una de las distintas unidades estéticas faciales. De esta forma, podremos disponer de colgajos giratorios (rotación, transposición o interpolación), de avance (con pedículo único, bipediculado o en Y-V) o colgajos en bisagra. Dentro de las unidades estéticas faciales, nos centraremos en la mejilla, en concreto en la parotídea. Los defectos en esta zona pueden variar en profundidad y hacerlos coincidir con el contorno del tejido circundante supone un desafio. El cierre de primera intención a través de las líneas de tensión con la piel relajada es la opción reconstructiva más simple para defectos pequeños, sin embargo, defectos medianos y grandes requieren la cobertura de un colgajo local. Método: Presentamos tres casos de reconstrucción con colgajos de avance tras parotidectomías ampliadas. El primero de ellos se trata de una mujer de 78 años con una tumoración parotídea derecha de aproximadamente 7 cm que infiltra tejido celular subcutáneo, piel, masetero y arteria carótida externa ipsilateral con diagnóstico histológico de carcinoma epidermoide de parótida. El segundo, se trata de un varón de 84 años con tumoración pétrea parotídea izquierda, exteriorizada y fistulizada de aproximadamente 5 cm, que infiltra CAE cartilaginoso, VII par izquierdo, músculo temporal, apófisis cigomática izquierda, carótida derecha y hueso timpanal ipsilateral. La tercera, se trata de una mujer de 79 años con antecedente de parotidectomia superficial por carcinoma adenoide quístico con nueva tumoración de 3 cm que infiltra piel. Resultados: En todos los casos se realizaron parotidectomias ampliadas, con vaciamiento cervical funcional ganglionar izquierdo y exéresis de CAE cartilaginoso en el segundo caso. Debido a la extensión del tumor, en este caso, fue necesaria la desperiostización de la apófisis cigomática llegando casi hasta la fosa infratemporal, donde se comprobó la infiltración tumoral de periostio cigomático-temporal. Los dos primeros casos precisaron la ligadura de la arteria carótida externa, maxilar interna y temporal superficial. La reconstrucción del defecto facial se llevo a cabo con colgajos de rotación. El postoperatorio fue favorable, manteniendo el colgajo buen aspecto. Los dos primeros casos fueron tratados con radioterapia adyuvante con buen control de la enfermedad. Discusión y conclusiones: Debemos conocer las opciones de reconstrucción facial con colgajos locales para resecciones de lesiones amplias en las que no sea posible estéticamente o funcionalmente un cierre directo. Deberemos de tener en cuenta las características de la piel donde se encuentra el defecto y de la región donante.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Viveros-Díez, P., Torres-Morientes, L. M., Justel-Nuevo, M., Alonso-Mesonero, M., Losada-Campa, J., & Santos-Pérez, J. (2023). Colgajos de avance en parotidectomías ampliadas. Nuestra experiencia. Revista ORL, 13(S2), 93–95. https://doi.org/10.14201/orl.29035
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Sánchez-Martínez, Ana Fernández-Rodríguez, José Ignacio Benito-Orejas, Darío Morais-Pérez, Duplicidad parcial de la vena yugular interna y su relación con el nervio espinal. Descripción de dos casos , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, Jesús Eduardo Ramírez Salas, María Álvarez Quiñones-Sanz, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Tricofoliculoma del conducto auditivo externo. Un caso excepcional de presentación agresiva , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 1 (2022)
- María Álvarez-Álvarez, José Ignacio Beniro-Orejas, María Antonia Carranza-Calleja, José Antonio Cámara-Arnaz, Patricia Viveros-Díez, Jaime Santos-Pérez, Otitis externa maligna. Experiencia a lo largo de 25 años en un hospital de tercer nivel , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Luis Miguel Torres-Morientes, Eduardo Tamayo-Gómez, Paula Peciña-Melgosa, María Fe Muñoz-Moreno, Ana Fernández-Rodríguez, Jaime Santos-Pérez, Complicaciones en cirugía tiroidea y paratiroidea. Serie retrospectiva , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 4 (2024)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, Michael Bauer, Patricia Viveros-Díez, María Álvarez-Quiñones-Sanz, Jaime Santos-Pérez, ¿Quién piensa en un carcinoma escamoso de oído medio? , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez Quiñones-Sanz, Jesús Eduardo Ramírez Salas, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Tricofoliculoma del conducto auditivo externo. Revisión bibliográfica , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 1 (2022)
- Laura Manuela Bayona-Romero, Mariana González-Sosto, Jaime Piedras-Castro, Jaime Santos-Pérez, Luis Miguel Redondo-González, Carmen Vallés-Rodríguez, Isidora Paz Rettig-Infante, Claudia Llorente-Álvarez, Reconstrucción de defecto maxilar con colgajo temporal miofascial, un reporte de caso , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- José Ignacio Benito-Orejas, Marta Alonso-Mesonero, Rafael Álvarez-Otero, Mª José Aylagas-Andrés, Michael Bauer, Cristina Cordero-Civantos, Enrique Coscarón-Blanco, Sara Fernández-Cascón, Virginia Franco-Gutiérrez, María Martín-Bailón, Guía de rehabilitación vestibular , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Mariana González-Sosto, María Consolación Martín-Pascual, Patricia Viveros-Díez, Ana Fernández-Rodríguez, Milagros Marcos-Ordóñez, Jaime Santos-Pérez, Mucocele frontal complicado con celulitis preseptal en paciente intervenido previamente por vía externa , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Juan Losada-Campa, Luis Miguel Torres-Morientes, Juan Francisco Pastor-Vázquez, Eduardo Tamayo-Gómez, Marta Martín-Fernández, Jaime Santos-Pérez, Abordajes quirúrgicos del espacio parafaríngeo. Comparación de abordajes externos y endoscópicos. Revisión sistemática , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 2 (2024)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−