Cirugía endoscópica nasosinusal y base de cráneo anterior. Rotación externa
Resumen Introducción y objetivo: La prevalencia de la patología rinosinusal crónica puede alcanzar hasta el 10% en la población general (Estados Unidos y Europa). Las enfermedades rinosinusales en general (inflamatorias agudas y crónicas, tumorales y enfermedades sistémicas que afectan a la vía respiratoria) generan un gran impacto sobre la calidad de vida, provocando unos costes socio-económicos, directos e indirectos, de gran magnitud. El objetivo fue ver y aprender técnicas quirúrgicas complejas del área de rinología y base de cráneo anterior, que no se realicen habitualmente en Castilla y León, incluso en España, debido a la casuística y a la complejidad de casos que habitúan en el centro de referencia escogido. Método: La rotación se desenvolvió en el Hospital Circolo y la Fundación Macchi, localizado en Varese (Zona de Lombardía), Italia. El mismo es dirigido por el profesor Paolo Castelnuovo. Tuvo una duración de 4 semanas (desde el lunes 15 de noviembre al viernes 10 de diciembre de 2021). La rotación constó de sesiones clínicas y pase de planta paciente por paciente todas las mañanas y jornada de quirófano de mañana y tarde, ya sea cirugía mayor ambulatoria (quirófanos secundarios) o quirófano principal. Resultados: Acudí a múltiples cirugías con distintos cirujanos expertos, las más complejas se mencionan a continuación: 1) Revisión de recidiva de papiloma invertido agresivo con doble abordaje: CENS y craniectomía. 2) Resección de angiofibroma juvenil. 3) Cirugía endoscópica para exéresis/toma de biopsia de lesión fronto-orbitaria. 4) Parotidectomía total izquierda (porción inferior) para exéresis de tumoración. 5) Resección de tumoración etmoido-fronto-orbitaria izquierda mediante CENS + exéresis orbitaria izquierda + reconstrucción de defecto con latissimus dorsi izquierdo. 6) Descompresión orbitaria bilateral a través de CENS en patología tiroidea. 7) Exéresis de melanoma nasosinusal izquierdo por CENS + vaciamiento cervical bilateral + traqueotomía. Discusión: El hospital Circolo y la fundación Macchi es un centro de referencia de toda Italia y de varias partes de Europa, por lo que tienen una casuística impresionante que les permite ser pioneros mundiales en cirugía nasosinusal y de base de cráneo anterior. Discuten los casos en conjunto y deciden cuál es la mejor terapéutica para el paciente. Mi centro de formación tiene varias formas de trabajar similares a dicho hospital, debido a que algunos adjuntos han hecho rotaciones en ese mismo centro y aprenden y desarrollan poco a poco esas técnicas. Conclusiones: La rotación externa fue una experiencia óptima, de mucho aprendizaje y enriquecimiento de técnicas quirúrgicas distintas y avanzadas. Las oportunidades fuera de nuestro centro de formación nos hace ampliar nuestro abanico de soluciones a lo problemas que se nos puedan presentar en el día a día.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ferreira-Cendón, S. (2023). Cirugía endoscópica nasosinusal y base de cráneo anterior. Rotación externa. Revista ORL, 13(S2), 59–60. https://doi.org/10.14201/orl.28848
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sofía Pacheco-López, Paula Peña-Navarro, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Sofía Ferreira-Cendón, Marta Calvo-Pérez, Abordaje quirúrgico en el tumor del glomus carotídeo: caso clínico. , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Jesús María González-Zapatero, María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Enrique González-Sánchez, José Manuel Serradilla-López, Ángel Batuecas-Caletrío, Efectividad del corticoide intratimpánico en el tratamiento de la enfermedad de Ménière. Estudio de cohortes. , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 3 (2022)
- Guillermo Estébanez-Peláez, José Luis Pardal-Refoyo, Enrique González-Sánchez, Sofía Ferreira-Cendón, Neuromonitorización intraoperatoria y parálisis laríngea bilateral posoperatoria en tiroidectomía total. Revisión sistemática y metanálisis , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 4 (2022)
- Paula Peña-Navarro, Sofía Pacheco-López, María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Ángel Batuecas-Caletrío, Enrique González-Sánchez, Estudio pronóstico de las parálisis faciales periféricas en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Gianni Mercy García-Núñez, Jorge De Ramos-suárez, Francisco Gabriel Castillo-Varela, Rosana Villaoslada-Fuentes, Sofía Ferreira-Cendón, Santiago Santa Cruz-ruiz, Ángel Batuecas-Caletrio, Influencia de la pérdida auditiva en la enfermedad de Ménière con pérdida para sonidos agudos , Revista ORL: SORIA 2019
- María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Paula Peña-Navarro, Sofía Pacheco-López, Pedro Blanco-Pérez, José Manuel Serradilla-López, Paraganglioma carotídeo y vagal , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Guillermo Salib Coronel-Touma, Chiara Monopoli-Roca, Marta Calvo-Pérez, Santiago Santa Cruz-Ruíz, Radioterapia e implante coclear , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Cristina Nicole Almeida-Ayerve, María José Fernández-Nava, Susana Marcos-Alonso, Sofía Ferreira-Cendón, Guillermo Salib Coronel-Touma, Pedro Blanco-Perez, Proceso linfoproliferativo tipo T en lengua: a propósito de un caso , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Paula Peña-Navarro, Sofía Pacheco-López, María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Marta Calvo-Pérez, Disnea aguda en una tumoración tiroidea , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−