Proceso linfoproliferativo tipo T en lengua: a propósito de un caso
Resumen Introducción: Los síndromes linfoproliferativos (SLP) de estipe T, constituyen el 15% de todos los linfomas No Hodking. La localización de los linfomas extra nodales más frecuentes se encuentra en el área gastrointestinal, seguida del área cérvico-facial (34%). En la cavidad oral se localizan por lo general en el anillo de Waldeyer (5-10%), siendo los linfomas de lengua los más infrecuentes, representando el 3% de todos los linfomas del área cérvico-facial. Dentro de las formas cutáneas, la enfermedad linfoproliferativa CD30+, constituye el segundo tipo más frecuente de linfoma cutáneo tipo T. Descripción del caso clínico: Paciente mujer de 78 años derivada de atención primaria por persistencia de lesión en el dorso de hemilengua derecha además de glosodinia y odinofagia. En la exploración física se describió lesión nodular en medallón grisácea que no sobrepasaba la línea media, indurada y dolorosa a la palpación. Bajo anestesia local, se realizó una toma de biopsia, la misma que describió proceso linfoproliferativo T-CD30+ y con resultado del ADN de la muestra enviada a biología molecular con presencia de reordenamiento clonal del receptor de células T. Con estos resultados, se solicitó prueba de imagen (PET-TAC) de cuerpo entero donde no se evidenciaron focos sugerentes de infiltración linfoproliferativa metabólicamente activa. Con estos resultados se derivó a la paciente al servicio de Hematología para su valoración y posterior tratamiento pertinente. Conclusiones: Los linfomas de localización extranodal en lengua al ser muy infrecuentes representan un reto diagnóstico, por lo que es importante tenerlos en cuenta a la hora de su valoración además de una adecuada correlación clínico-patológica apoyados siempre en los exámenes complementarios de imagen y por supuesto histológicos y de biología molecular.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Almeida-Ayerve, C. N., Fernández-Nava, M. J., Marcos-Alonso, S., Ferreira-Cendón, S., Coronel-Touma, G. S., & Blanco-Perez, P. (2023). Proceso linfoproliferativo tipo T en lengua: a propósito de un caso. Revista ORL, 13(S2), 111–112. https://doi.org/10.14201/orl.29015
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gianni Mercy García-Núñez, Francisco Gabriel Castillo-Varela, Ramón Antonio Martínez-Carranza, María José Fernández-Nava, Emilia Batuecas-Ramos, Ángel Batuecas-Caletrio, Laberintitis supurativa: estudio de un caso , Revista ORL: SORIA 2019
- Sofía Pacheco-López, Paula Peña-Navarro, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Sofía Ferreira-Cendón, Marta Calvo-Pérez, Abordaje quirúrgico en el tumor del glomus carotídeo: caso clínico. , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Irene Bermúdez-Castellanos, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Juan Carlos Del Pozo-De Dios, Jorge Martin-Polo, Ángel Batuecas-Caletrío, Impacto de la enfermedad de pequeño vaso en la inestabilidad del anciano. Estudio descriptivo transversal , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 4 (2022)
- Liliana F. Invencio-Da-Costa, Carmen Sánchez-Blanco, Raquel Yáñez-González, Hortensia Sánchez-Gómez, Paula Peña-Navarro, Sofía Pacheco-López, Susana Marcos-Alonso, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Luis Cabrera-Pérez, Victoria Díaz-Sánchez, Mareo y vértigo ortostático, funcional y cinetosis , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 3 (2024)
- Susana Marcos-Alonso, Rosana Villaoslada-Fuentes, Ángel Muñoz-Herrera, Ángel Batuecas-Caletrío, Santiago Santa-cruz-ruíz, Ramón Antonio Martínez-Carranza, Cirugía del schwannoma vestibular. Factores predisponentes y predictores de parálisis facial. , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 3 (2019)
- Irene Fernández-Bardón, Sofía Pacheco-López, Paula Peña-Navarro, Susana Marcos-Alonso, Enrique Calvo-Boizas, Ángel Batuecas-Caletrio, Vértigo posicional paroxístico benigno y enfermedad de Menière: análisis retrospectivo , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 2 (2023)
- Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, María José Fernández-Nava, Paula Peña-Navarro, Chiara Monópoli-Roca, Enrique Calvo-Boizas, Hipoacusia neurosensorial bilateral infantil postCovid , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Cristina Villaoslada Fuentes, María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira Cendón, Rosana Villaoslada Fuentes, Hortensia Sánchez Gómez, Ángel Batuecas Caletrío, Pérdida de audición tras gentamicina intratimpánica en la Enfermedad de Ménière. Estudio retrospectivo , Revista ORL: Vol. 12 Núm. 3 (2021)
- María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira Cendón, Sara Alonso de la Iglesia, María de las Mercedes Cecilio Rivas, Ana Belén Alonso San Eloy, Ángel Batuecas Caletrío, Límites de estabilidad en los distintos patrones posturográficos. Estudio de cohortes. , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 4 (2022)
- Guillermo Estébanez-Peláez, José Luis Pardal-Refoyo, Enrique González-Sánchez, Sofía Ferreira-Cendón, Neuromonitorización intraoperatoria y parálisis laríngea bilateral posoperatoria en tiroidectomía total. Revisión sistemática y metanálisis , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 4 (2022)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−