Vértigo como primer síntoma en tumores malignos en estadios avanzados.
Resumen INTRODUCCIÓN:Es poco frecuente que los primeros síntomas en pacientes con tumores malignos avanzados sean secundarios a metástasis cerebrales; algunos de estos síntomas pueden ser vestibulares o simular estos mismos.Presentamos dos casos de pacientes con un estado general bueno que comienzan de forma brusca con clínica vestibular y cuya exploración inicial es compatible; pero que finalmente se va a objetivar que son los primeros síntomas de un tumor maligno en estadio avanzado. CASOS CLINICOS:Caso clínico 1: Presentamos el caso de una mujer de 63 años de edad que acude a urgencias por mareo intenso de una semana de duración, con cortejo vegetativo asociado, sin clínica auditiva y cefalea ocasional occipital. En la exploración vestibular se objetiva un nistagmo derecho segundo grado, desviación de índices a la izquierda, Romberg indiferente y leve ampliación de la base de sustentación. Exploración neurológica normal.Se realiza e-HIT y audiometría siendo ambos normales.Se decide realizar prueba de imagen ya que el e-HIT es normal y la clínica dudosa; se realiza TAC finalmente porque la paciente es claustrofóbica- En el se objetiva una metástasis cerebelosa derecha que desplaza el cerebelo hacia el ángulo pontocerebeloso izquierdo, metástasis óseas esternales, pulmonares y una tumoración primaria renal. Caso clínico 2: Paciente varón de 78 años de edad que acude a urgencias por mareo con sensación de giro de objetos, con importante cortejo vegetativo que se desencadena con los movimientos y también refiere inestabilidad al caminar. Exploración neurológica normal, no nistagmo espontaneo, maniobra oculocefalica negativa, leve lateropulsión a la derecha en el Romberg y la marcha. Se realiza Dix-HallPike derecho que es positivo y se diagnóstica de VPPB CSP derecho realizándose en ese momento la maniobra de Epley. A los siete días acude a revisión, encontrándose mucho peor; refiriendo gran dolor occipital y que el decúbito vomita con facilidad. Se intentan realizar maniobras de provocación, pero el paciente solo con el decúbito refiere cefalea intensa y comienza con vómitos abundantes. Se decide realizar TAC de urgencia en el que se objetivan dos metástasis localizadas en el lóbulo temporal izquierdo y vermis cerebeloso. Finalmente, el paciente es diagnosticado de un carcinoma pulmonar en estadio avanzado. CONCLUSIONES: Los tumores y metástasis cerebrales y cerebelosas, pueden dar clínica de características vestibulares o pueden simular patología vestibular; por lo que es muy importante realizar una adecuada exploración otoneurologica y ayudarse de pruebas como el v-HIT, y ante cualquier duda o incongruencia pedir una prueba de imagen y descartar patología central.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cordero Civantos, C., Rivas Salas, A., Perez Saez, J., Clemente García, A., & Ansorena González, P. A. (2019). Vértigo como primer síntoma en tumores malignos en estadios avanzados. Revista ORL, 10(5), 2.26. https://doi.org/10.14201/orl.20642
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Blanca Pilar Galindo Torres, Pablo Crespo Escudero, Danilo Terán Muñoz, Alicia Clemente García, Miguel Victor Grijalba Uche, Ana Isabel Navazo Eguía, Toxoplasmosis y Enfermedad por arañazo de gato. Diagnóstico diferencial de adenopatías laterocervicales. , Revista ORL: Segovia 2018
- Pablo Crespo Escudero, Elena Rioja Peñaranda, Cristina Cordero Civantos, Miguel Grijalba Uche, Ana Navazo Eguía, Abordaje “pull through” para tumores de suelo de boca que requieran RT adyuvante , Revista ORL: Segovia 2018
- Pablo Crespo Escudero, Judit Pérez Sáez, Alicia Clemente García, María Isabel Calle Cabanillas, Uso de la fluoresceína intratecal para localización de pequeñas fístulas de LCR , Revista ORL: SORIA 2019
- Pablo Crespo Escudero, Blanca Galindo Torres, Pierre Ansorena Gonzalez, Alicia Clemente García, Miguel Grijalba Uche, Ana Navazo Eguía, Uso del neuronavegador para biopsiar tumores de difícil acceso. , Revista ORL: Segovia 2018
- Blanca Pilar Galindo Torres, Maria Isabel Calle Cabanillas, Pierre Antoine Ansorena González, Pablo Santos González, Alicia Clemente García, Ana Isabel Navazo Eguía, El estesioneuroblastoma, un tumor infrecuente. A propósito de dos casos , Revista ORL: SORIA 2019
- Pablo Crespo Escudero, Cristina Cordero Civantos, Alicia Clemente García, Miguel Grijalba Uche, Ana Navazo Eguía, Grapar vs No grapar en laringectomía total. , Revista ORL: Segovia 2018
- Elena Rioja Peñaranda, Cristina Cordero Civantos, Pierre Ansorena González, Alicia Clemente García, Maria Isabel Calle Cabanillas, Miguel Grijalba Uche, Paraganglioma parafaríngeo. Presentación de un caso , Revista ORL: SORIA 2019
- María Isabel Calle Cabanillas, Judit Pérez Sáez, Eder Danilo Terán Muñoz, María Miranda Vega, Ana Isabel Navazo Eguía, ACTUACIÓN ANTE LA ESTENOSIS CONGÉNITA DE LA APERTURA PIRIFORME. Nuestra experiencia. , Revista ORL: Segovia 2018
- Blanca Pilar Galindo Torres, Arturo Rivas Salas, Danilo Terán Muñoz, Pablo Crespo Escudero, Cristina Cordero Civantos, Miguel Víctor Grijalba Uche, Patología salivar y sialoendoscopia. El inicio de una unidad. , Revista ORL: SORIA 2019
- Cristina Cordero Civantos, Maria Isabel Calle Cabanillas, Judit Pérez Sáez, Elena Rioja Peñaranda, Blanca Galindo Torres, Ana Isabel Navazo Eguía, Cuerpos extraños faringolaringeos infrecuentes en el anciano. Presentación de dos casos. , Revista ORL: Segovia 2018
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−