The Young Auroros of the Region of Murcia: Approach to the Inclusion and Training Process
Abstract The young auroros in the Region of Murcia constitute a fundamental minority within the brotherhoods and bells to achieve generational change and the sustainability of the tradition. The purpose of this study is to analyze, in an introductory way, their sociodemographic profile and determine the factors of inclusion in the Aurora brotherhoods, as well as their learning process. A qualitative investigation has been carried out with interviews conducted with young members of six bells or brotherhoods of auroros in the Murcia Region using an interview created ah doc. The results reveal that they are young people with an average age of 24 years, mostly students or with higher university studies and with a base of musical knowledge. Inclusion in the group occurs through family or friendship. Their learning process goes through three phases just as it has been developed in a traditional way, but with the use of mobile devices as a resource for learning.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Andrea Trindade, V. (2016). Entrevistando en investigación cualitativa y los imprevistos en el trabajo de campo: de la entrevista semiestructurada a la entrevista no estructurada. En P. Schettinie I. Cortazzo (Coord.), Técnicas y estrategias en la investigación cualitativa (pp. 18-32). Edulp.
Decreto n.º 196/2022, de 3 de noviembre, por el que se establece el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 255, de 4 de noviembre de 2022. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21258&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
Decreto n.º 209/2022, de 17 de noviembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 267, de 18 de noviembre de 2022. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21259&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
Decreto n.º 235/2022, de 7 de diciembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 283, de 9 de noviembre de 2022. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21221&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
Decreto n.º 75/2008, de 2 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas profesionales de música para la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 105, de 7 de mayo de 2008. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21240&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
García Martínez, T. y Ayuso García, M. D. (2013). Fuentes educativas sobre las fiestas tradicionales de invierno en la Región de Murcia (1879-1903). Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia.
González Cano, M. (2013). Campana de Auroros «Virgen del Rosario de Javalí Nuevo». En J. Gris Martínez (Coord.), Los Aruoros en la Región de Murcia, Manifestación religiosa popular, ritual y cantos (pp. 179-199). Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
Gris Martínez, J. (2007). Auroros y Animeros de la Región de Murcia. Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
Gris Martínez, J. (2010). La voz del pueblo: auroros y animeros. Situación actual y futuro. Clavis, 6, 167-199.
Gris Martínez, J. (2017). Las Campanas de auroros murcianas. Retos y oportunidades. En M. Peláez del Rosal (Ed.), Las cofradías y hermandades del Rosario de la Aurora: historia, cultura y tradición (pp. 203-223). Asociación de Amigos de Priego de Córdoba.
Gris Rocca, J. (2013). Los Auroros de Monteagudo y el Proyecto ARCE. En J. Gris Martínez (Coord.), Crónicas de la música tradicional. Homenaje a Bartolomé García Martínez (pp. 66-68). Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
López Núñez, N. (2017). Los Auroros de la Región de Murcia: estudio etnomusicológico y análisis del modo de aprendizaje de su canto. Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
López Núñez, N. (2023). Fuente Librilla: Música y Tradición. Excmo. Ayuntamiento de Mula.
López Núñez, N. y Vicente Nicolás, G. (2017). Tradiciones culturales y artísticas de Murcia: los auroros. En S. Molina Puche y L. Ruiz Guerrero (Coord.), El patrimonio en la enseñanza de la historia: materiales didácticos sobre la Región de Murcia (pp. 159-162). Enkuadres.
Muñoz Zielinski, M. (2002). Rebusco de prensa sobre auroros. En J. Gris Martínez (Coord.), Los Aruoros de Santa Cruz. Cuando el sol sus resplandores (pp. 414-420). Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
Decreto n.º 196/2022, de 3 de noviembre, por el que se establece el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 255, de 4 de noviembre de 2022. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21258&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
Decreto n.º 209/2022, de 17 de noviembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 267, de 18 de noviembre de 2022. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21259&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
Decreto n.º 235/2022, de 7 de diciembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 283, de 9 de noviembre de 2022. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21221&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
Decreto n.º 75/2008, de 2 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas profesionales de música para la Región de Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia, 105, de 7 de mayo de 2008. https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=21240&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m4507,3993
García Martínez, T. y Ayuso García, M. D. (2013). Fuentes educativas sobre las fiestas tradicionales de invierno en la Región de Murcia (1879-1903). Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia.
González Cano, M. (2013). Campana de Auroros «Virgen del Rosario de Javalí Nuevo». En J. Gris Martínez (Coord.), Los Aruoros en la Región de Murcia, Manifestación religiosa popular, ritual y cantos (pp. 179-199). Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
Gris Martínez, J. (2007). Auroros y Animeros de la Región de Murcia. Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
Gris Martínez, J. (2010). La voz del pueblo: auroros y animeros. Situación actual y futuro. Clavis, 6, 167-199.
Gris Martínez, J. (2017). Las Campanas de auroros murcianas. Retos y oportunidades. En M. Peláez del Rosal (Ed.), Las cofradías y hermandades del Rosario de la Aurora: historia, cultura y tradición (pp. 203-223). Asociación de Amigos de Priego de Córdoba.
Gris Rocca, J. (2013). Los Auroros de Monteagudo y el Proyecto ARCE. En J. Gris Martínez (Coord.), Crónicas de la música tradicional. Homenaje a Bartolomé García Martínez (pp. 66-68). Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
López Núñez, N. (2017). Los Auroros de la Región de Murcia: estudio etnomusicológico y análisis del modo de aprendizaje de su canto. Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
López Núñez, N. (2023). Fuente Librilla: Música y Tradición. Excmo. Ayuntamiento de Mula.
López Núñez, N. y Vicente Nicolás, G. (2017). Tradiciones culturales y artísticas de Murcia: los auroros. En S. Molina Puche y L. Ruiz Guerrero (Coord.), El patrimonio en la enseñanza de la historia: materiales didácticos sobre la Región de Murcia (pp. 159-162). Enkuadres.
Muñoz Zielinski, M. (2002). Rebusco de prensa sobre auroros. En J. Gris Martínez (Coord.), Los Aruoros de Santa Cruz. Cuando el sol sus resplandores (pp. 414-420). Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (Santa Cruz).
López Núñez, N., & López Melgarejo, A. M. (2024). The Young Auroros of the Region of Murcia: Approach to the Inclusion and Training Process. Popular Music Research Today: Revista Online De Divulgación Musicológica, 6, 7–20. https://doi.org/10.14201/pmrt.31834
Most read articles by the same author(s)
- Norberto López Núñez, The Musical Activity in Fuente Librilla. Historical Journey through the Party Programs , Popular Music Research Today: Revista Online de Divulgación Musicológica: Vol. 2 No. 2 (2020)
- Alba María López Melgarejo, The Music’s Program of the Girls School during the Franco Dictatorship: A look at the National Questionnaries of 1953 , Popular Music Research Today: Revista Online de Divulgación Musicológica: Vol. 2 No. 2 (2020)
- Alba María López Melgarejo, Norberto López Núñez, References to Works and Composers in Mozart in the Jungle , Popular Music Research Today: Revista Online de Divulgación Musicológica: Vol. 4 No. 1 (2022)
Downloads
Download data is not yet available.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
2
2.4
Reviewer profiles N/A
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
N/A
32%
Competing interests
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
98%
33%
Days to publication
90
145
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−