La Política Municipal de los Flavios en Hispània. El Municipium Irnitanum
Resumen La Hispània del 68 d. C. sólo haba sufrido superficialmente los efectos del caos en que los últimos años de Nerón habían sumido al gobierno de Roma. Los excesos cometidos en la ciudad por el último de los Julio-Claudios, en materia de gasto y despilfarro público, apenas fueron significativos en Hispània, más por la dejación1 que este emperador hizo de sus funciones de gobernante de un imperio, que por deseo expreso de preservar de la ruina a sus subditos de Occidente. En definitiva, ¡por una causa u otra, Hispània estuvo abandonada a su suerte y a la de sus gobernantes temporales, lo que la hacía constituirse en espectadora de la lucha por el poder que se desencadenó en Roma.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Muñiz Coello, J. (2009). La Política Municipal de los Flavios en Hispània. El Municipium Irnitanum. Studia Historica. Historia Antigua, 2. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/4002
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Joaquín Muñiz Coello, Empleados y subalternos en la adminitración romana. III. Los lictores , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 7 (1989)
- Joaquín Muñiz Coello, C. Flavivs Fimbria, Consular y Legado en la provincia de Asia (86/84 a. de C) , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 13 (1995)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−