Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (2024): ICILS 2023. Estudio internacional de competencia digital

Resumen

El Estudio Internacional sobre Competencia Digital 2023 (ICILS) tiene como finalidad evaluar la competencia digital de los estudiantes de 2.º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), equivalente al 8.º grado en otros países, midiendo su capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en diversos contextos. El estudio, realizado en 34 países, permite hacer comparaciones internacionales y nacionales sobre el desempeño de los estudiantes. En el caso de España, se obtuvo una puntuación media de 495 puntos, superando la media de la Unión Europea (493) y la del promedio global del estudio (476), aunque con una considerable variabilidad regional. Comunidades como Cataluña, Madrid y Asturias han obtenido resultados más positivos, contrastando con Ceuta y Melilla con peores resultados. También analiza factores como el género, con un rendimiento superior de las chicas, y el acceso a internet, que muestra un impacto menor que en la media europea. El informe ofrece información valiosa para el sistema educativo español, proporcionando datos clave para mejorar la formación docente, diseñar políticas educativas más inclusivas y evaluar el acceso a las TIC en los centros. Sin embargo, se identifican áreas de mejora, como la necesidad de ofrecer ejemplos prácticos más concretos para los docentes, simplificar el lenguaje para una mayor accesibilidad y profundizar en el análisis cualitativo de los factores que afectan el rendimiento en competencia digital.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Fraillon, J. (Ed.). (2025). An International Perspective on Digital Literacy. Results from ICILS 2023 (Revised). International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA).
Fraillon, J., & Rožman, M. (Eds.). (2025). IEA International Computer and Information Literacy Study 2023. Assessment Framework. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-031-61194-0.
Fundación Telefónica. (2022). Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector. Fundación Telefónica.
INTEF. (2021). Plan Digital de Centro. Descripción y guía. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). https://d66z.short.gy/p49c0w.
INTEF. (2022). Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #DigEdu). Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). https://d66z.short.gy/GxRrJF
Gobierno de España. (2020a). Resolución de 7 de julio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., para la ejecución del programa "Educa en Digital". (BOE-A-2020-7682). Madrid, España: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://d66z.short.gy/K734Ev.
Gobierno de España. (2020b). Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE-A-2020-17264). Madrid, España: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://d66z.short.gy/ETTLPr.
Gobierno de España. (2022). Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente. (BOE-A-2022-8042). Madrid, España: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://d66z.short.gy/o0Wl7w.
Gobierno de España. (2024). Resolución de 5 de septiembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 30 de julio de 2024, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial Código Escuela 4.0, en el ejercicio presupuestario 2024. (BOE-A-2024-18091). Madrid, España: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://d66z.short.gy/8Hu7yP.
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. (2024). ICILS 2023. Estudio Internacional sobre Competencia Digital. Informe Español. Secretaria General Técnica. Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones. https://d66z.short.gy/RJRhSz
OECD. (2024). Education Policy Outlook 2024: Reshaping Teaching into a Thriving Profession from ABCs to AI. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/dd5140e4-en
Alonso-De-Castro, M. G. (2025). Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (2024): ICILS 2023. Estudio internacional de competencia digital. Education in the Knowledge Society (EKS), 26, e32337. https://doi.org/10.14201/eks.32337

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días para la publicación 
180
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+