La oficina técnica de construcciones de escuelas. Documentos en el centenario de su creación (1920)
Resumen Este año se cumple el centenario de la creación de este organismo público, enmarcado dentro del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Su labor resulta altamente significativa y perdurable. Significativa, porque desde su estudio de arquitectura se alumbrarían un gran número de edificios escolares que supusieron un cambio drástico y necesario del espacio en el que se ubicaba la enseñanza primaria pública en España, y perdurable, ya que muchas de sus obras todavía hoy permanecen en pie, gozando de la admiración y consideración de los ciudadanos, albergando todavía entre sus muros centros escolares u otras instituciones educativas. Aquí se rescatan documentos imprescindibles para conocer y comprender la historia de las construcciones escolares en España.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Salmerón, M. del P. (2021). La oficina técnica de construcciones de escuelas. Documentos en el centenario de su creación (1920). Historia De La Educación, 39(1), 425–436. https://doi.org/10.14201/hedu202039425436
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−