La circulación de la escuela nueva en Brasil (1933-1958): entre prescripciones e innovaciones
Resumen El presente artículo enfoca la circulación de las concepciones vinculadas al ideario de la Escuela Nueva en Brasil entre los años 1930 y (1958?), desde las prescripciones destinadas a introducir nuevas prácticas pedagógicas en las instituciones formadoras y, por medio de ellas, atender las demandas sociales y educacionales del país. Tomando como fuentes documentales la legislación educacional, los programas prescritos para la formación de profesores e informes producidos por comisarios de la enseñanza, se procura reunir orientaciones producidas en diferentes instancias de poder para captar la combinación entre léxico renovador, limitaciones del sistema educacional y prácticas que se pretendía diseminar y que, al final, produjeron tensión entre concepciones y experiencias prácticas, caracterizando una innovación marcada por la apropiación selectiva de las pretensiones de la renovación pedagógica.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Valdemarin, V. T., & De Lima Bueno, M. P. (2017). La circulación de la escuela nueva en Brasil (1933-1958): entre prescripciones e innovaciones. Historia De La Educación, 36, 83–101. https://doi.org/10.14201/hedu20173683101
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−