El escultismo en Castilla y León (1970- 1983). Un movimiento de juventud para la socialización y la educación en el tiempo libre
Resumen RESUMEN: El artículo realiza en primer lugar una reflexión histórica sobre la significación pedagógica del escultismo. A continuación los autores ofrecen un breve recorrido de esta asociación juvenil en España, y en esta región, desde su llegada en 1912 hasta el final del franquismo. El núcleo del estudio se centra en un detallado análisis de los procesos de socialización y educación en el tiempo libre de los jóvenes asociados a este movimiento durante los apasionantes años setenta, hasta el inicio en 1983 de las políticas de juventud del PSOE. ABSTRACT: At first this paper propose a historic reflection about the pedagogic meaning of the world scouting movement. To be continued the authors show a short sight about this young people movement in Spain, and in Castilla and Leon, from their beginning in 1912 to 1970. Finally, and over all, the study focus on a detailed analysis of the youth's socialisation and education proceses in the leisure from the exciting Spanish seventies years to the 1983, when the youth's policies of the Spanish Labour Socialist Party are beginning.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Tejedor Mardomingo, M., & Hernández Díaz, J. M. (2010). El escultismo en Castilla y León (1970- 1983). Un movimiento de juventud para la socialización y la educación en el tiempo libre. Historia De La Educación, 22. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6764
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José María Hernández Díaz, TANCK DE ESTRADA, Dorothy. «Historia mínima ilustrada. La educación en México». México: El Colegio de México, 2011. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- José María Hernández Díaz, José Luis Hernández Huerta, «El cuaderno escolar Salut (1935), y la colonia escolar Santa Fe del Montseny (Barcelona)». Freinet en España , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- José María Hernández Díaz, POLENGHI, Simonetta (a cura di). «La scuola degli Asburgo. Pedagogía e formazione degli insegnanti tra il Danubio e il Po (1773-1918)». Torino: Società Editrice Internazionale, 2012. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- José María Hernández Díaz, Un significado ejemplo de depuración cultural: Claudio Sánchez Albornoz, Moción de 1937, de los concejales del Ayuntamiento de Ávila solicitando sea retirado a don Claudio Sánchez Albornoz el título de hijo adoptivo de la ciudad de Ávila , Historia de la Educación: Vol. 6 (1987): Historia de la infancia
- José María Hernández Díaz, CHARLE, Christophe y VERGER, Jacques. «Histoire des Universités. XIIème-XXIème siècle». Paris: Presses Universitaires de France, 2012. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- José María Hernández Díaz, SAVIANI, Dermeval. «Historia de las ideas pedagógicas en Brasil» Campinas: Autores Associados, 2008. , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- José María Hernández Díaz, Mariano Peset Roig, autoridad en historia de las universidades , Historia de la Educación: Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos
- José María Hernández Díaz, FUNDACIÓ CÀTEDRA ENRIC SOLER I GODES. «Pàgines vives. Quaderns Freinet. Les revistes escolars de la Segona República». Castellón: Universitat Jaume I, 2012. , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- José María Hernández Díaz, AFONSO, José António. «Protestantismo e educação. História de um projecto pedagógico alternativo em Portugal na transição de século XIX». Braga: Universidade do Minho, 2009. , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- José María Hernández Díaz, LÓPEZ, Tomás. «Atlas elemental moderno ò colección de mapas para enseñar á los niños Geografía, con una idea de la Esfera por don ---- geógrafo de los dominios de S.M». Madrid: Año de 1792. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−