El magisterio primario en la dictadura de Primo de Rivera: Notas para su estudio
Resumen RESUMEN: El gobierno primorriverista es un nuevo intento, quizás el mas serio, de llevar a la práctica un programa regeneracionista en el contexto de la revolución «desde arriba». El 13 de septiembre de 1923 los grupos oligárquicos dominantes fuerzan la salida hacia una situación dictatorial, que, sin alterar la estructura del Estado, sustituya la «vieja política» por otro aparato ideológico que continúe salvaguardando sus intereses, puestos en peligro por unas instituciones en crisis incapaces de dar solución a una serie de problemas económicos, sociales y políticos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López Martín, R. (2010). El magisterio primario en la dictadura de Primo de Rivera: Notas para su estudio. Historia De La Educación, 5. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6722
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ramón López Martín, W.AA: «Un valenciano Universal Joan Lluis Vives». Valencia: Ajuntament de Valencia, 1993. , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Ramón López Martín, Ciclo-homenaje al maestro «Herminio Almendros» , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−