Algunas posibilidades de aplicación de la demografía histórica a la historia de la educación
Resumen RESUMEN: El enfoque extensivo de la Historia de la Educación reclama relaciones con otras disciplinas, entre las que no puede faltar la demografía. La demografía histórica no alcanza su consagración como ciencia hasta mediados del presente siglo, cuando historiadores y demógrafos deciden no seguir ignorando su respectivo trabajo. Nombres como los de Landry, Reinhard, Labrousse, Meuvret, Goubert, Chevalier, D'Aries, Henry, Qautier, Mois, Wrigley, Nadal..., entre otros, deben ser citados a este respecto . A partir de ahí, los intentos de aplicación de esta nueva ciencia a la Historia de la Educación resultan todavía mucho más recientes y, por supuesto, escasos, a pesar del realismo que los datos demográficos pueden aportar al conocimiento histórico, permitiéndonos juzgar el grado real de encarnación de las ideas y la incidencia de acontecimientos y situaciones histórico-educativos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martínez Navarro, A. (2010). Algunas posibilidades de aplicación de la demografía histórica a la historia de la educación. Historia De La Educación, 1. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6455
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Anastasio Martínez Navarro, Anotaciones a la historia de la educación física española en el siglo XIX , Historia de la Educación: Vol. 2 (1983): Innovaciones educativas en la España del siglo XIX
- Anastasio Martínez Navarro, Datos para la historia de una iniciativa fallida: la escuela central de gimnástica , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martínez Navarro, Selección bibliográfica sobre Historia de la Educación Física , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martinez Navarro, Presentación , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Anastasio Martínez Navarro, El Hombre Y La Tierra En La Escuela Madrileña De Principios De Siglo, En El Museo De Historia De La Educación De La Universidad Complutens , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Anastasio Martínez Navarro, Conmemoración del 250 aniversario de J. E. PESTALOZZI , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
- Anastasio Martinez Navarro, Las ideas pedagógicas de José Vargas Ponce en la Junta creada por la regencia para proponer los medios de proceder al arreglo de los diversos ramos de la instrucción pública (CA. 1813) , Historia de la Educación: Vol. 8 (1989): La educación en España bajo el franquismo (1936-1975)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−