Las propuestas educativas libertarias de José Cabrera Díaz
Resumen El objetivo de este artículo consiste en exponer las líneas de trabajo del movimiento obrero en Canarias a comienzos de siglo, en lo concerniente a sus propuestas educativas de tipo integral. Para ello nos hemos servido de los trabajos publicados en prensa de uno de sus máximos representantes, inserto en la corriente de pensamiento anarquista: José Cabrera Díaz, cuyo curriculum lo dice todo. Periodista, líder sindical y, además, defensor a ultranza de la educación racionalista y de la creación de escuelas populares, destinadas a erradicar —desde la alfabetización y cultura— las prácticas caciquiles existentes en el Archipiélago.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ferraz Lorenzo, M. (2013). Las propuestas educativas libertarias de José Cabrera Díaz. Historia De La Educación, 17, 331–347. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/10723
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel Ferraz Lorenzo, María Garbayo Sandino, El modelo de educación popular practicado en Nueva España por el canario Pedro de Batancur (siglo XVII) , Historia de la Educación: Vol. 24 (2005): Influencias europeas en la política educativa de la España del siglo XX
- Manuel Ferraz Lorenzo, Propuesta educativa para la transformación de las sociedades cubana y palmera , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Manuel Ferraz Lorenzo, BELENGUER CALPE, Enrique y GONZÁLEZ LUIS, Mª. Lourdes C.: «Humanismo y educación. Una Historia de la Pedagogía». Barcelona: Cooperativa Universitaria Sant Jordi, Universitat de Barcelona, 1998. , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−