«Entre la esperanza y el recuerdo»: aproximación a la Filosofía de la Historia de Reinhart Koselleck
Contenido principal del artículo
Vol. 1 (2010), Estudios, Páginas 53-64
Resumen
La complejidad de abordar la historia no sólo en lo que se refiere a su tematización sino también a su comprensión, ha ocupado un lugar importante en la reflexión filosófica de los últimos cuatro siglos. Tras la constitución de la filosofía de la historia en el XVIII y la posterior crítica diltheyana a la llamada razón histórica, han sido muchas las perspectivas desde las cuales se ha abordado este tema. Es el caso de Reinhart Koselleck, quien asume la crítica diltheyana y plantea la filosofía de la historia desde una perspectiva sistémicaque se centra en la determinación conceptual y en la consideración de elementos extralingüísticos.Para ello, Koselleck basa el análisis del tiempo histórico en dos categorías fundamentales: el espacio de experiencia y el horizonte de expectativa, las cuales, a su vez, permiten entender la concepción de la modernidad que está detrás de su filosofía de la historia y mostrarla posible actualidad de estas reflexiones cuestionando la propia posición desde la consideración de ésa modernidad.
Palabras clave:
Koselleck, Filosofía de la Historia, Modernidad, historia conceptual, geschichte, Historik
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.