La representación de la experiencia concentracionaria: un caso de literatura universal
Contenido principal del artículo
Vol. 1 (2011), Notas, Páginas 325-337
Resumen
El artículo aboga por un estudio universal de la representación de la experiencia de los supervivientes de los campos de concentración, reconociendo así el alcance de la literatura concentracionaria más allá del contexto de los campos nazis. La metodología empleada parte del análisis de textos testimoniales y literarios de víctimas de diversas realidades históricas como el Gulag soviético, los campos franceses de internamiento y los campos nazis para intentar plasmar las principales características formales de este tipo de escritura.
Palabras clave:
campos de concentración, literatura autobiográfica, compromiso, memoria, literatura comparada
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.