Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Cuadernos Dieciochistas
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Français (Canada)
Inicio
Archivos
Vol. 20 (2019)
Vol. 20 (2019)
Disipando sombras, aportando luces. Economía española del siglo XVIII revisitada
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920
Publicado:
2019-12-10
Comprar impreso (POD)
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación
Joaquín Ocampo Suárez-Valdés
páginas
7-11
PDF
Artículos
Aclarando tintes demasiado oscuros. La economía española en el siglo XVIII
Enrique Llopis Agelán
José Antonio Sebastián Amarilla
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2019201367
páginas
13-67
PDF
El desempeño económico de Hispanoamérica durante el siglo XVIII y las Reformas Borbónicas
Jorge Gelman
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2019206995
páginas
69-95
PDF
Ciencia del Comercio, Economía Política y Economía Civil en la Ilustración Española (1714-1808)
Pablo Cervera Ferri
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci20192097158
páginas
97-158
PDF
Economía política y manufacturas: una perspectiva regional
Joaquín Ocampo Suárez-Valdés
Patricia Suárez Cano
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920159196
páginas
159-196
PDF
El Dulce Sabor de los Honores… y del Dinero. Negocios y Nobleza Titulada en Cuba (1700-1833)
Ramón Maruri Villanueva
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920197241
páginas
197-241
PDF
Los niveles de vida en la España del siglo XVIII
Héctor García-Montero
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920243266
páginas
243-266
PDF
Varia
Calas críticas en la transmisión manuscrita del Cantar de mio Cid a partir de sus copias dieciochescas
Alberto Escalante Varona
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920269302
páginas
269-302
PDF
La defensa de la “liberalidad de las artes” en el virreinato de la Nueva España en el siglo XVIII
Ligia Alethia Fernández Flores
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920303324
páginas
303-324
PDF
La Retórica epistolar (1803), de Antonio Marqués y Espejo, como método para facilitar la comunicación escrita en una sociedad moderna
Felipe Rodríguez Morín
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920325356
páginas
325-356
PDF
La IX duquesa de Osuna y el jardín de El Capricho (Madrid): la recepción de la Antigüedad clásica en el programa iconográfico
Noelia Cases Mora
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920357386
páginas
357-386
PDF
El Pensamiento Geológico de Immanuel Kant (1724-1804) en Relación con el Actualismo-Uniformitarismo
Cándido Manuel García Cruz
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920387415
páginas
387-415
PDF
La evolución de las pautas de consumo de las familias valencianas. Una aproximación a los cambios de comportamiento en el siglo XVIII
Luis Miguel Rosado Calatayud
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920417442
páginas
417-442
PDF
The Buen Retiro by Robert de Cotte in Madrid, the First Great Architectural Project by Philippe V (1708-1715)
Philippe Cachau
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920443493
páginas
443-493
PDF (Français (Canada))
La Pintura de lo Cotidiano en la Francia del Siglo XVIII. Creación y Transformación del Término «Pintura de Género» en la Historiografía Angloamericana: del Realismo a lo Cotidiano
Jaime Blanco Aparicio
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201920495525
páginas
495-525
PDF
J. J. Benegasi y Luján en sus impresos: la construcción de un perfil poliédrico.
Tania Padilla Aguilera
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci20192052755
páginas
527-559
PDF
Reseñas
Ochoa de Eribe, Javier Esteban. Discursos civilizadores. Escritores, lectores y lecturas de textos en euskera (c. 1767-c. 1833). Madrid: Sílex Universidad, 2018, 630 pp.
Pablo Martín González
páginas
563-566
PDF
Gómez-Pablos, Beatriz. América en el Diccionario de Autoridades (1726-1739). Nümbrecht: Kirsch Verlag, 2017, 453 pp.
Inés Casillo
páginas
567-570
PDF
Die Maculet, Rosario (ed.). Cartas a Margarita. La correspondencia de Jorge Juan Santacilia con su hermana y otros documentos familiares. Estudio preliminar, edición y notas de Rosario Die Maculet. Novelda: Edicions locals/Augusto Beltrá editor, 2018.
Rosa Ballester Añón
páginas
571-574
PDF
Martínez Pérez, Alejandro. Dibujos de Luis Paret y Alcázar (1746-1799). Catálogo razonado. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2018, 347 pp.
María Castilla Albisu
páginas
575-578
PDF
Román López, María. El barón de la Bruère y la prensa ilustrada de provincias. Madrid: Maia Ediciones/Sociedad Española de Estudios del Siglo xviii, 2018, 537 pp.
Maud Le Guellec
páginas
579-581
PDF
Espino Martín, J. y Cavalletti, G. (eds.).VV. AA. Recepción y Modernidad en el siglo xviii. La antigüedad clásica en la configuración del pensamiento ilustrado. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de Mé
Carlos Mariscal De Gante Centeno
páginas
582-584
PDF
Calderón Quindós, Fernando. Francisco Xavier de Carrión y Ribas, diplomático zamorano, amigo de Rousseau. Benavente: Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo», 2018, 101 pp.
Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe
páginas
585-587
PDF
Vargas Ponce, José. Los hijosdalgo de Asturias. Tragedia. Ed. de Fernando Durán López. Gijón: Ediciones Trea, 2018.
Elena De Lorenzo Álvarez
páginas
588-591
PDF
Loyola López, David y Flores Ruiz, Eva María. La voz del desterrado. Antología de la literatura española del exilio en la primera mitad del siglo xix. Madrid: Guillermo Escolar Editor, 2018. ISBN: 978-84-17134-19-8.
Juan López Tabar
páginas
529-594
PDF
León Navarro, Vicente. El inquisidor general Felipe Bertrán. Un servidor de la Iglesia y de la monarquía (1704-1783). Valencia: Facultad de Teología San Vicente Ferrer, 2017, 529 pp. Premio Humanismo e Ilustración 2015 y Premio 2018 de la SEESXVIII.
Germán Ramírez Aledón
páginas
595-598
PDF
Martín-Valdepeñas Yagüe, Elisa y Jaffe, Catherine M. María Lorenza de los Ríos, marquesa de Fuerte-Híjar. Vida y obra de una escritora del Siglo de las Luces. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2019, 485 pp. La Cuestión Palpitante. Los siglos XVII
María Dolores Gimeno Puyol
páginas
599-601
PDF
Obituario
In memoriam Luis Miguel Enciso, para la memoria
Álvaro Ruiz De La Peña
páginas
603-605
PDF
Créditos
Créditos
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
páginas
II
PDF