Del género literario al género pictórico: la teoría de los géneros en la pintura francesa de Félibien a Diderot
Contenido principal del artículo
Vol. 21 (2020), Varia, Páginas 271-301
Resumen
A lo largo del cinquecento observamos un trasvase desde la noción de género literario a la teoría pictórica, paralelamente a la relectura de la Poética de Aristóteles. Este empleó las clasificaciones y los géneros retóricos para reflexionar sobre la especificidad artística, facilitando su producción y recepción posterior, constituyendo la base donde se sustentará la teoría de los géneros pictóricos en Francia, desde Félibien a Diderot. No obstante, una parte de la historiografía artística actual ha aplicado un modelo de análisis nacido en la teoría literaria del siglo xix para analizar el fenómeno del género dieciochesco, lo que ha planteado ciertas conclusiones cuestionables a la hora de analizar la pintura del siglo xviii. Nuestro objetivo será, por tanto, profundizar en este nacimiento de la noción de género poético y mostrar cómo se trasladó a la pintura, condicionando las clasificaciones y los géneros, y estableciendo unas jerarquías entre ellos.
Palabras clave:
género literario, género pictórico, pintura francesa, Félibien, Diderot, pintura de género
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.