Aspectos ideológicos de las relaciones de dependencia: los panegíricos latinos

Resumen

RESUMEN: El análisis del léxico sobre las relaciones de dependencia en los panegíricos latinos del siglo IV, permite acercarnos, no sólo, a la concepción socioeconómica del grupo dominante; sino también a la ideología de la aristocracia latifundista gala promotora de estos discursos. Este último aspecto será el objetivo de este artículo. El método empleado para este estudio es la recopilación del vocabulario referente a las relaciones de dependencia, para ello analizaremos una serie de vocablos relativos a éstas, así como distintos aspectos que determinan estas relaciones. Los términos estudiados son: esclavo o siervo en sus distintas acepciones, liberto, y, por último, otras formas de dependencia.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Rodríguez Gervás, M. J. (2010). Aspectos ideológicos de las relaciones de dependencia: los panegíricos latinos. Studia Historica. Historia Antigua, 6. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6248

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+