Constantino y la utilización político- ideológica de Roma

Resumen

RESUMEN: Constantino, al igual que ya hizo su antecesor Diocleciano1, no fijó su residencia en Roma, sino que, basándose fundamentalmente en principios geo-estratégicos, estableció su corte en diversas ciudades imperiales de Occidente y Oriente, para finalmente en el 330 hacer de Constantinopla la «nueva Roma». Sin embargo la antigua capital imperial, a pesar de dejar de ser el centro político-administrativo, no perdió el papel ideológico y siguió siendo considerada «reina del mundo», como afirma un panegirista. Constantino no es ajeno a dicha concepción y utiliza las tres visitas a ésta, años 312, 315 y 326, como elemento propaganístico de su política.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Rodríguez Gervás, M. J. (2010). Constantino y la utilización político- ideológica de Roma. Studia Historica. Historia Antigua, 8. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6315

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+