Instruyendo sobre la recreación: Alcocer y la moderación en el XVI, clave en la educación para el juego
Contenido principal del artículo
Vol. 38 (2019): Juegos populares y educación en la historia, Monografía, Páginas 59-76
Aceptado: may 18, 2020
Resumen
En el año 1559 Francisco de Alcocer, fraile franciscano, escribe un tratado sobre el juego. La intención del fraile no es otra que instruir y poner orden en un asunto que tanto daño ocasionaba en la sociedad del XVI. Los juegos en general, pero especialmente los de azar, debido a su gran difusión y lo desmesurado de las apuestas, traerán consigo la existencia de diversas leyes, tanto canónicas como civiles. Todas estas leyes se prestarán a una gran confusión en cuanto a la interpretación de las mismas. Los razonamientos de los diferentes juristas sostienen posturas contrapuestas, desde que el juego es siempre lícito, a que no se podrá realizar sin pecado mortal. La moderación será la piedra angular que dictará la permisibilidad de la práctica lúdica.
Palabras clave:
Alcocer, tratado del juego, juegos prohibidos, apuestas, moderación
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.