La enseñanza técnica del marino mercante en España: una revisión histórica
Contenido principal del artículo
Vol. 36 (2017): Espacios y tiempos de modernización educativa en iberoamérica, Estudios, Páginas 229-252
Resumen
La presente revisión histórica aborda la evolución de las enseñanzas náuticas en España. En la Edad Moderna existen dos fases bien diferenciadas en la formación del marino: una de carácter gremial, acogida normalmente a un patronato religioso, al estilo de las enseñanzas de los oficios más técnicos, como así ocurría en la Edad Media, y que permanece durante los dos primeros siglos de la Carrera de Indias; y una posterior fase, que llamaremos institucional, coincidente en el tiempo con las reformas ilustradas. Ya en el siglo XIX se produce la incorporación de estas enseñanzas a los Consulados de Comercio, para finalizar en el siglo XX con la integración como enseñanzas técnicas superiores en el seno de las universidades españolas.
Palabras clave:
náutica, enseñanza técnica, España, Carrera de Indias, Consulado de Comercio.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.