La contribución de Philipp Melanchthon, praeceptor germaniae, a la lengua y a la enseñanza. Entre la cultura humanista europea y la reforma alemana
Contenido principal del artículo
Vol. 36 (2017): Espacios y tiempos de modernización educativa en iberoamérica, Estudios, Páginas 207-228
Resumen
Aunque pueda calificarse a Melanchthon de hombre eminente, sin embargo, no es suficientemente conocido, ni traducido, ni estudiado fuera de Alemania. Su pensamiento acerca de la lengua y de la enseñanza no se redujo a mostrar su importancia. Fue más lejos que esto, ya que le preocupó mucho el uso didáctico de las mismas. Su preocupación fundamental por mejorar el aprendizaje de las lenguas se focalizó en las lenguas clásicas, especialmente en el latín, sin que esto supusiera darle la espalda a las lenguas vernáculas, en este caso al alemán. El hecho de que para Melanchthon las Letras y los grandes escritores de la Antigüedad fueran su preocupación principal, explica el reconocimiento público que Alemania le hizo, nombrándole Praeceptor Germaniae.
Palabras clave:
lengua, enseñanza, cultura humanista europea, reforma protestante, Ratio Studiorum de la reforma protestante.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.