La literatura doctrinal y devocional en las escuelas del Barroco español. El Memento mori como materia escolar
Contenido principal del artículo
Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos, Estudios, Páginas 221-243
Aceptado: oct 3, 2016
Resumen
La influencia de la Contrarreforma es fundamental para entender los modelos educativos de finales del siglo xvi y del Barroco. La formación religiosa se convirtió en el principal objetivo de las escuelas de primeras letras, de ahí que los materiales para la lectura y escritura contaran con abundantes textos extraídos de obras doctrinales y devocionales. En el Barroco, por su particular visión de la vida, se enriquecen con reflexiones sobre la muerte y la vanidad mundana. El presente artículo pretende analizar los principales manuales de caligrafía de la época para constatar esta finalidad moralizante en los ejercicios de muestra para alumnos, rastreando las fuentes y el principio pedagógico que subyace en sus autores.
Palabras clave:
Contrarreforma, Barroco, Historia de la educación, Caligrafía, Memento mori
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.