La (re)construcción de la memoria en la novela histórica italiana: las mujeres y los conflictos bélicos

  • Pablo García-Valdés
    Universidad de Oviedo

Resumen

Las sociedades modernas han prestado una notable atención a la memoria, sea en términos de su revisión o reconstrucción, tanto de un pasado personal como colectivo. Asimismo, esta atención cobra una mayor significación cuando afecta al legado y a la agencia histórica de las mujeres. Por ello, este estudio examina la importancia de la novela histórica y la labor de las escritoras italianas en la recuperación de la participación de las mujeres en los conflictos bélicos, principalmente en los del siglo xx.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Cañaveras, Fermina (2024). El barracón de las mujeres. Madrid: Espasa.
Cervera, Alfons (1997). Maquis. Barcelona: Montesinos.
Charbonnier, Rita (11 de junio de 2012). «Cinque domande a Carla Maria Russo». Ritacharbonnier.it. Recuperado el 6 de mayo de 2024, en https://www.ritacharbonnier.it/2012/06/cinque-domande-a-carla-maria-russo/.
D’Ambrosio, Stefano (2014). Il romanzo storico del xxi secolo. Indagine tipologica e risvolti ideologici [Tesis doctoral]. Università degli Studi di Trieste, Trieste.
Franzi, Gianlorenzo (28 de septiembre de 2022). «Mariolina Venezia svela i segreti di Imma Tataranni: una storia fatta di verità». Cinematographe.it. Recuperado el 6 de mayo de 2024, en https://www.cinematographe.it/rubriche-cinema/interviste/mariolina-venezia-chi-e-creatrice-imma-tataranni-intervista/.
Grandes, Almudena (2010). Inés y la alegría. Barcelona: Tusquets.
Grandes, Almudena (2014). Las tres bodas de Manolita. Barcelona: Tusquets.
Hess, Anette (2019[2018]). La casa alemana. Barcelona: Planeta.
Imogen, Kealey (2020[1919]). Liberación. Barcelona: Planeta.
Janeckz, Helena (2019). La chica con la Leica. Barcelona: Tusquets.
Lyons, Annie (2023). El club de lectura del refugio antiaéreo. Barcelona: Planeta.
Molinero Ruiz, Carme (2006). «¿Memoria de la represión o memoria del franquismo?». En S. Juliá (ed.)., Memoria de la guerra y del franquismo (pp. 219-246). Taurus: Madrid.
Perearnau, Laia (2024). La passadora [EPub]. Barcelona: Destino.
Rivera, Ana (15 de mayo de 2023). «Beatrice Salvioni: “Mis dos chicas querían que se escuchara su voz en un mundo sexista, machista y racista del fascismo”». Diari de Tarragona. Recuperado el 6 de mayo de 2024, en https://www.diaridetarragona.com/cultura/lecturas-recomendadas/beatrice-salvioni-mis-dos-chicas-querian-que-se-escuchara-su-voz-en-un-mundo-sexista-machista-y-racista-del-fascismo-ED15168682.
Ruiz, Olivia (2020). La commode aux tiroirs de couleurs. París: JC Lattès.
Ruiz, Olivia (2024). Écoute la pluie tomber. París: JC Lattès.
Russo, Carla Maria (2019[2010]). Lola nascerà a diciott’anni. Ferrara: Pickwick.
Soldevila Durante, Ignacio (2001). Historia de la novela española (1936-2009). Madrid: Cátedra.
Venezia, Mariolina (2006). Mille anni che sto qui. Torino: Einaudi.
García-Valdés, P. (2024). La (re)construcción de la memoria en la novela histórica italiana: las mujeres y los conflictos bélicos. Revista De La Sociedad Española De Italianistas, 18, 17–26. https://doi.org/10.14201/rsei2024181726

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+