Español (España)
English
Français (Canada)
Entrar
Fonseca, Journal of Communication
Revista histórica
Actual
Archivos
Avisos
Webinars
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Consejo científico
Estadísticas
Indexación
Pildoras del conocimiento
Declaración de privacidad
Contacto
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 10 (2015): Investigar la comunicación deportiva: una disciplina en auge académico
Núm. 10 (2015): Investigar la comunicación deportiva: una disciplina en auge académico
Publicado:
01-06-2015
Presentación del monográfico
Investigar la comunicación deportiva: una disciplina en auge académico
7-8
Francisco Javier Herrero-Gutiérrez, Hilario José Romero Bejarano
PDF
Artículos del monográfico
La propiedad de los derechos de emisión de los eventos deportivos y su repercusión en los informativos: el caso de Antena 3, la 1 y Telecinco
9-28
Rubén Gallardo Parrón, Manuel Montes Vozmediano
PDF
Nuevos horizontes del periodismo deportivo español: primeras revistas para móviles y tabletas en los diarios Marca y Sport
29-49
José Luis Rojas Torrijos
PDF
Las cabeceras de la prensa diaria como refuerzo de la identidad de marca en los periódicos deportivos españoles impresos y online
50-78
Belén Puebla Martínez, Laura González Díez, Pedro Pérez Cuadrado
PDF
Comparando transmisiones deportivas: indicadores de estilo en la puesta en pantalla del fútbol en Arabia Saudí, Inglaterra y España
79-117
Anto J. Benítez, Ángel M. López López, Manuel Sánchez Cid
PDF
La evolución de las retransmisiones deportivas en televisión a través de las nuevas tecnologías: el fútbol como paradigma en España
118-145
Vanessa Roger Monzó
PDF
Eusébio: la construcción del héroe en la prensa escrita
146-166
João Canavilhas
PDF
Análisis, en perspectiva, de los contenidos deportivos de noticias uno: ¿un camino hacia la calidad informativa en televisión?
167-202
Lizandro Angulo Rincón
PDF
La “previa deportiva” como género periodístico. una mirada desde el ámbito profesional
203-219
Aránzazu Román San Miguel
PDF
La seguridad en los campos de fútbol: un estudio a partir del estadio casa blanca (Quito, Ecuador)
220-240
Pedro David Espinoza Ordóñez, Daniel Barredo Ibáñez, Montserrat Fernández Vela
PDF
El deporte como herramienta estratégica en la construcción de la marca Canal + España
241-262
Santiago Mayorga Escalada, Luis Miguel Pedrero Esteban
PDF
Las consignas de censura de tema deportivo en la prensa española del primer franquismo: un estudio documental
263-294
Alejandro Viuda-Serrano
PDF
La propiedad de los derechos de emisión de los eventos deportivos y su repercusión en los informativos: el caso de Antena 3, La 1 y Telecinco
Rubén Gallardo Parrón, Manuel Montes Vozmediano
Artículos de Investigación
La desigualdad en la construcción de la subjetividad periodística. Análisis de los blogs de Elpais.com y Elmundo.es desde un punto de vista de género
295-327
Elena Bandrés Goldáraz, María Gómez Y Patiño, Carmen Marta-Lazo
PDF
Análisis del cierre de canales de TDT impuesto por el tribunal supremo español desde la perspectiva de las empresas afectadas
328-359
María-Jesús Díaz-González, Natalia Quintas-Froufe
PDF
El esperpento en el cine de Álex de la Iglesia.
360-392
Marta Rivero Franco
PDF
LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD FEMENINA. ANÁLISIS DE LOS BLOGS DE EL PAÍS.COM Y EL MUNDO.ES
Carmen Marta Lazo, Elena Bandrés Goldaraz, María Guadalupe Gómez Y Patiño
Reseñas bibliográficas
“La mejor butaca para disfrutar de Wong Kar-Wai”
393-395
Esteban Galán
PDF
"El tratamiento de la información deportiva en la prensa española: historia, evolución y situación actual"
396-402
Manuel Montes Vozmediano
PDF
Rectificaciones
Derecho a rectificaciòn sobre el artìculo "Nuevos planes, idénticas estrategias: apuntes sobre un cine asturiano actual", de Sanchez Blasco del N° 9 de la revista Fonseca Journal of Communication.
403-406
Antonio Virgili Rodriguez
PDF